Mendoza será por primera vez sede para una nueva edición de Expo Vinos & Negocios (en bodega Los Toneles reuniendo a los principales compradores del Trade de bebidas)

(Por Paula Crombas) Por primera vez Mendoza será sede de la ‘Expo Vinos & Negocios’, la feria más importante de Vinos & Spirits de la Argentina, y que año tras año permite reunir a los principales compradores del Trade de bebidas.

Así, de forma presencial, la fecha programada será el próximo 27 de octubre y se llevará a cabo en las instalaciones de la bodega Los Toneles. Allí, cerca de 80 bodegas y destilerías que, en su conjunto, ofrecerán más de 400 etiquetas diferentes para degustar de forma presencial, en una feria exclusiva para profesionales.

Organizada por Wine Revolution, se trata de la primera edición mendocina de la exposición más importante para los Profesionales del Trade de Vinos & Spirits de la Argentina, que gracias al éxito de sus ediciones anteriores, hoy desembarca en la capital del vino argentino.

Asimismo, esta edición mendocina dará la oportunidad de asistir a seminarios con grandes referentes del sector, así como al 1er Congreso Argentino de Vinotecas, organizado junto a la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA), que formando parte del contenido de Expo Vinos & Negocios Mendoza, reunirá a vinotecas de todo el país para participar de rondas de negocios con importantes bodegas y proveedores. Y de asistir a un foro en el que se abordarán los principales desafíos que enfrenta el canal en la Argentina.


¿Cómo será la agenda del encuentro?

Expo Vinos & Negocios propondrá dos contenidos centrales: 

Por un lado el Seminario, el cual cubrirá los aspectos más desafiantes del momento, con foco en los que mayor impacto económico poseen sobre el negocio, las ventas y la rentabilidad a largo plazo.

El mismo tendrá como speakers a importantes referentes de la industria, que disertarán sobre temáticas como Agenda 2030 (La industria del vino en un mundo Post-COVID: Panorama, Desafíos y Oportunidades), Mercado Interno, Enoturismo, Wine Marketing y Comercio Exterior (presentado por la consultora londinense Wine Intelligence, IWSR y ProWein São Paulo), entre otros contenidos.

También se realizará la 2da edición del Wine Tech Forum, un innovador seminario que explora el impacto presente y futuro de la tecnología en el negocio del vino, con la participación de importantes actores del ecosistema emprendedor argentino.


Por el otro lado, la feria será el espacio en el que los productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con distribuidores y representantes que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar, así como con compradores del Trade que viajarán desde todos los rincones del país para hacer buenos negocios.

Cabe  señalar que en el hall central de Vinos & Negocios se reunirán decenas de pequeños y medianos productores así como a grandes bodegas que expondrán sus etiquetas de edición limitada, para que se encuentren a cerrar ventas tanto con compradores del Trade (vinotecas, restaurantes, hoteles, etc) además de distribuidores y representantes de todo el país que buscarán incorporar nuevas marcas a su comercialización.


¿Cómo exponer?

Las bodegas y destilerías interesadas en participar pueden hacerlo contratando un stand, los que se comercializan bajo la modalidad llave en mano, para facilitar y fomentar la participación de productores de todas las escalas, desde los grandes hasta los más pequeños que recién se inician en el mercado.

El evento también está abierto a empresas relacionadas al sector vitivinícola, ya sean proveedores industriales o de servicios, quienes pueden estar presentes con un stand propio, participar con sus voceros en las charlas del seminario y/o sumarse como sponsors. 

En cuanto al acceso a la feria será solo por invitación y sin cargo, ingresando una solicitud en la web (estricta admisión).

Las mismas se otorgan exclusivamente a todos los actores de la cadena de comercialización y marketing de bebidas, conformadas por quienes recomiendan o deciden las compras de bebidas en comercios y emprendimientos tales como restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como por distribuidores, representantes de venta, importadores y sommeliers en actividad.

Debido a la capacidad limitada del espacio ferial, se recomienda solicitar su acreditación con la mayor antelación posible.

Para mayor información y contrataciones, pueden contactarse vía mail o ingresar acá.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.