Natura presenta su modelo de negocio digitalizado como una oportunidad para emprender (más de 20 años presente en Mendoza)

Un modelo de venta por relaciones que brinda la oportunidad de generar ingresos para quienes buscan empezar un negocio independiente, con llegada a todo el país a través de herramientas digitales. Un modelo de negocio que permite obtener entre 25% y 40% de ganancia de las ventas en función de los objetivos individuales.

En un entorno económico desafiante marcado por el impacto de la pandemia, Natura, la multinacional brasileña de cosméticos y cuidados personales líder en la venta por relaciones, llega a Mendoza para presentar su modelo de venta directa digitalizado para quienes buscan emprender su propio negocio independiente o desean hacer crecer sus ingresos.


“Hace más de 20 años que Natura está en la provincia de Mendoza con una red de consultoras y consultores independientes que emprenden con nosotros y han ido creciendo a través de los años. Nuestro modelo de negocio de venta directa ha ido evolucionando y hoy contamos con una propuesta digitalizada, que ponemos a disposición para que nuestra red y quienes quieran empezar su negocio independiente puedan expandir y potenciar sus ventas a través distintas plataformas, con mayor alcance geográfico y en cualquier momento, comentó Ignacio López Teran, gerente de ventas de Natura Argentina en Mendoza.

El modelo de negocio de Natura brinda  la oportunidad de emprender su propio negocio por medio de un modelo de comercialización que no solo genera beneficios económicos, sino también sociales y ambientales, que permite el desarrollo de las personas, su crecimiento personal y el crecimiento de su negocio independiente. Este modelo de venta directa ha ido evolucionando para atender las necesidades de las personas  y hoy cuenta con diferentes plataformas a través de las cuales el cliente  puede ser atendido y asesorado, como la Revista Digital, la Tienda Online, App Mi Negocio Natura, Sitio Mi Negocio Web y WhatsApp.


La posibilidad de acceder a productos Natura en múltiples canales, le permite al emprendedor que sus clientes puedan ser atendidos de todo tipo de formas, según sus necesidades: la venta directa, para quienes quieren asesoramiento personalizado, la venta online, para quienes busquen conveniencia y entrega fácil, las tiendas físicas, para quienes necesitan la experimentación. La misma persona puede buscar cada una de esas experiencias, en momentos y geografías diferentes.

Emprender con Natura es formar parte de un programa de crecimiento que acompaña en el desarrollo como emprendedor, brindando herramientas que les permite expandir el negocio a través de beneficios exclusivos y ganancias diferenciadas según el nivel que se encuentre. También acceden al entrenamiento Natura que posibilita el acceso a cursos gratuitos que ayudan a sumar herramientas para el desarrollo y empoderamiento personal y los negocios.


Con una mínima inversión inicial, la dinámica de negocio de Natura es muy práctica. En la venta por catálogo, cada 21 días, cada consultor tiene disponible una revista digital para ofrecer a sus clientes productos cosméticos para el cuidado e higiene personal (rostro y cuerpo), y fragancias, con la posibilidad de obtener una ganancia de por lo menos el 25% al 40% sobre lo vendido, dependiendo el nivel en el que el consultor se encuentre. El límite de rentabilidad lo establece cada consultor, de acuerdo al objetivo económico que se proponga alcanzar y el tiempo que le dedique a su negocio. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.