No es coworking, es Benomad: el modelo que propone trabajar desde distintos puntos de la ciudad llega a Mendoza

(Por Julieta RomanazziLa startup que lleva el nombre de Benomad (ser nómade) sigue haciendo crecer su red de espacios de trabajo en todo el país, expandiéndose por Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Neuquén. Hoteles, restaurantes, cervecerías y hasta librerías ya se aliaron con Benomad (y lo hicieron de forma gratuita). Te contamos más de este modelo de trabajo, y cómo sumarse al mismo.

Un nómada es aquel que va de un lugar a otro sin tener residencia fija, y esto es lo que propone Benomad con su red, pero llevado al mundo laboral.

"Benomad es la posibilidad de poder trabajar desde donde quieras, con la particularidad de hacerlo en lugares diferentes, con conectividad de muy buena calidad y con la posibilidad de tener beneficios exclusivos en lugares únicos", describe Pablo Di Filippo, CEO y cofundador de esta startup que nació hace 3 años en Buenos Aires. 

Benomad busca brindar una experiencia totalmente distinta a la de trabajar desde cualquier otro lugar. Busca aliarse con espacios que estén muy cuidados, que cuenten con una buena estructura y con una gran variedad de servicios para ofrecer a los usuarios. 

Inicialmente la app comenzó trabajando con hoteles y restaurantes de primer nivel, pero con el tiempo fueron sumando espacios que tienen capacidad y volumen ocioso para poder usarse como espacios de trabajo, como por ejemplo cervecerías, librerías, y hasta coworkings. 

Para ser parte de esta red de espacios de trabajo los comercios no tienen que hacer nada más que poner las estructuras, ya que no deben abonar por el uso de la app ni contar obligatoriamente con wifi, ya que Benomad se encarga de su instalación.

Hoy desde Benomad están asociados en todo el país con 85 espacios, y otros 15 están próximos a incorporarse a la red. La gran mayoría de dichos espacios se encuentran en CABA, GBA y La Plata, y se trata de importantes marcas como Sheraton HotelHotel MeliáPaseo La PlazaGalerías PacíficoMiravida Soho HotelSelina PalermoHell´s PizzaHard Rock CaféBaxar Mercado La PlataHoteles Days Inn Grand Brizo.

Pero la novedad de la app es que se está expandiendo por el interior del país, y acaba de llegar a Córdoba, Rosario (Santa Fe), San Rafael (Mendoza) y Neuquén. 

En Mendoza ya están trabajando con un espacio en San Rafael, llamado Casartero Eco Posada, pero se encuentran analizando algunos lugares para sumar en la capital.

Y la expansión no solo está pensada para el interior del país, sino también para el exterior. Según nos cuenta Pablo, uno de los 3 socios de Benomad, su plan original era llegar a los países limítrofes a principios de 2022, pero posiblemente ese camino se adelante para este año, al igual que su idea de llegar al mercado europeo, donde quieren poner pie muy pronto en España, más precisamente en Madrid y Barcelona.

Cómo funciona Benomad para los usuarios
Cada usuario que ya cuente con la membresía mensual, cuyo valor es $ 980 finales (para profesionales freelance), puede elegir dónde trabajar cada día, seleccionando el espacio por la proximidad o conveniencia del lugar. El plan mensual incluye el uso de todas las instalaciones de los espacios que están aliados con Benomad en todo el país, acceso a la mejor conectividad, y a importantes descuentos en todos tus consumos. Además se pueden adquirir membresías diarias (por $ 150 la jornada) o por 3 o 5 días. Y pensando en las empresas que optan por esta metodología para sus colaboradores, Benomad creó una membresía exclusiva, sin límite de horas ni espacios, cuyo valor depende de lo que la compañía requiera.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.