Promociones, ofertas y ahorro marcarán los viajes de los argentinos en este 2023

Este año estará determinado por los viajes inteligentes y Booking.com comparte algunas ideas para hacer rendir el presupuesto y viajar cuidando el bolsillo.

Escapadas en el medio de la semana, viajar en temporada baja, manejar el presupuesto rigurosamente, escuchar atentamente los consejos, planificar el viaje con mucha anticipación, aprovechar las ofertas, promociones y los distintos programas de fidelización son algunas de las recomendaciones para viajar cuidando el presupuesto. 

En un contexto de incertidumbre económica mundial, gastar menos va a ser un factor clave en 2023. Sin embargo, a pesar de la inestabilidad, la buena noticia es que la investigación más reciente de Booking.com, cuya misión es hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos, revela que casi siete de cada diez argentinos (70%) * va a seguir priorizando sus vacaciones, al mismo tiempo que busca una mejor relación calidad-precio. Además, casi la mitad piensa ahorrar aún más que antes a la hora de viajar (49%). 

Si bien gran parte de la comunidad viajera del país (44%) considera que maneja sus finanzas para las vacaciones de manera cuidadosa, los viajeros y viajeras de Tailandia (73%), India (69%) y China (65%) creen que su forma de ahorrar es la más inteligente. En Argentina el (65%) de las personas está pensando en planificar su presupuesto de viaje de manera más rigurosa, además de aprovechar las ofertas, los consejos y las mejores fechas para viajar. Con esto en mente, Booking.com comparte algunos consejos para ahorrar.

¿Cuándo? 

Hay oportunidades para ahorrar tanto a la hora de reservar como de viajar.  En el 2023, la generación millennial va a organizar más viajes de último momento (53%), mientras que las generaciones anteriores van a planear con antelación para conseguir una buena oferta (generación X 60%, baby boomers 54%). 

También hay ofertas para quienes planeen sus viajes con anticipación. Hacer una escapada entre semana no solo es una de las mejores formas de conseguir una oferta, sino que también es una buena opción para evitar que haya mucha gente. Quienes busquen una escapada tranquila y económica, van a disfrutar del ritmo más tranquilo y, al haber menos demanda, es más probable que ahorren en su estadía. 

¿Dónde? 

Este año, el impacto del clima extremo también será un factor importante a la hora de decidir adónde viajar. Un 33% de la comunidad viajera argentina afirma que el cambio climático va a influir en su manera de planificar las vacaciones. Algunas personas van a recurrir a la creatividad para planificar sus viajes, eligiendo rutas más largas o considerando destinos fuera de temporada (44%) para aprovechar su presupuesto al máximo. 

La comunidad viajera también puede tener en cuenta opciones más baratas durante la temporada media y visitar alguno de los destinos tendencias en 2023 de Booking.com en épocas de menor demanda. Por ejemplo, las estaciones de otoño y primavera son una buena opción para visitar Puerto Iguazú y recorrer las pasarelas de las Cataratas. Cómo habrá menos turistas será ideal para sacarse esa foto increíble en la Garganta del Diablo. Ushuaia también es una buena opción en otoño antes que comience la temporada de esquí, los colores son increíbles y los precios más económicos. 

¿Cómo? 

Reservar todo en un mismo lugar no solo agiliza el proceso, sino que también puede ser una buena manera de aprovechar los programas de fidelización y las ofertas. De hecho, esta es la estrategia que piensa seguir el 66% de los viajeros y las viajeras de Argentina, quienes van a aprovechar al máximo la app y los programas de fidelización para reservar sus viajes en el 2023. Gracias al programa de fidelización de Booking.com, Genius, los usuarios pueden alcanzar niveles nuevos y acceder para siempre a descuentos y beneficios para viajar que no vencen nunca. Lo único que tienen que hacer es iniciar sesión en su cuenta de Booking.com y buscar el logo de Genius para identificar los beneficios, descuentos y ventajas.

Sabiendo cómo, cuándo y dónde reservar, el 2023 puede ser el año en el que las personas que saben ahorrar van a seguir priorizando los viajes, aprovechando al máximo su presupuesto para las vacaciones.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.