¿Qué es una cuenta comitente y por qué puede convertirse fácilmente en inversor?

Portfolio SA responde a ciertas dudas sobre las herramientas que el inversor tiene a mano para desarrollarse y ganar en este apasionante mundo de los mercados. ¿Pero, qué es una cuenta comitente? Una pregunta clave en este ámbito.

Es una cuenta de inversiones y sirve como puerta de entrada al mercado de capitales, ya que, al abrirla, cualquier individuo puede comenzar a operar en el mercado de capitales, tanto con bonos, acciones, cauciones, cedears, fondos comunes de inversión o cualquier instrumento disponible en el mercado

A esa cuenta se transfiere el dinero con el que luego los clientes le ordenan al agente autorizado que compre o venda en su nombre ciertos activos. Cada inversor puede seguir los movimientos de su cuenta comitente online en la plataforma del agente.

Es importante resaltar que para transferir dinero o retirar de o hacia la cuenta comitente se realiza a través de una cuenta bancaria en argentina que tenga la misma titularidad. Puede ser en pesos y también debe ser bimonetaria en caso que se operen con valores en dólares, como por ej compra o venta de “Dólar Bolsa”.

Los bonos, acciones y otros instrumentos no quedan bajo la custodia del agente sino de la Caja de Valores, la entidad que actúa como depositaria del sistema bursátil. Esa institución se encarga de “guardar” los instrumentos que cada inversor compró y, a la vez, de realizar el pago de intereses cuando corresponda. Así, se garantiza el acceso permanente a los títulos.

¿Qué costo tiene una cuenta comitente?

A través de PORTFOLIO se pueden abrir cuentas comitentes, y la apertura de las cuentas comitentes es gratuita

Una vez abierta, y comenzando a operar se cobra comisiones sobre las operaciones que se hagan. Es decir, se fijan diferentes porcentajes a cobrar sobe el título comprado o vendido. En el caso de los fondos comunes de inversión, ese costo ya está incluido en el valor de la cuotaparte.

¿Qué puedo hacer con una cuenta comitente?

A través de ella se puede: 

  • Invertir en instrumentos en pesos y en dólares
  • Financiarse a través de la negociación de instrumentos, como los cheques de pago diferido y pagarés bursátiles
  • Adquirir activos que se encuentran en el exterior, como son los CEDEARS e ETF.

Además, es un instrumento para mejorar el flujo de caja diario, ya que por ejemplo, los depósitos de cheques no se ven alcanzado por el impuesto al cheques, y las operatorias en general no están alcanzadas por IVA ni impuesto de sellos. Algunas inversiones, sus rendimientos no están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.

¿Cómo puedo hacer para abrir una cuenta comitente y comenzar a invertir o financiar?

Te dejamos aquí nuestros datos de contacto, ya que a través de PORTFOLIO podés acceder a abrir la cuenta comitente en alguno de los mejores brokers del país para comenzar a operar en Argentina o en el exterior. Desde cualquier parte del país podemos asesorarte para invertir o financiar.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.