Red ATM, la primera red de cajeros independientes de Argentina llega a Mendoza

La empresa ya realizó una inversión de más de US$ 4.000.000 y está inaugurando sus terminales en diferentes puntos de la provincia, ampliando sus beneficios a los usuarios, lo que le permite consolidarse como la primera red de cajeros independiente del país.

El faltante de cajeros automáticos en el país es una realidad. Esto se puede vislumbrar fácilmente en las zonas alejadas de centros urbanos que cuentan con escasas sucursales bancarias. La provincia de Mendoza cuenta solo con 313 cajeros, es decir que en promedio es un cajero por 6.660 habitantes. Para hacer frente a esta problemática, llega a la provincia de la mano de Octagon, Red ATM, la primera red de cajeros no bancarizados que cuenta con la con la adquisición directa de Visa Internacional y Mastercard Internacional.


“Nuestro objetivo es reinventar los servicios financieros ampliando los puntos de acceso, e incluyendo a todas las personas del país. Por eso, comenzamos con la instalación de cajeros en la provincia de Mendoza", afirma Begoña Perez de Solay, Gerente General de Octagon.

La distribución de Red ATM en el país comenzó en junio y, los cajeros ya se encuentran instalados en puntos de alto tránsito como estaciones de servicios, puntos de trasbordo de pasajeros y centros comerciales de todo el país. En la primera semana de septiembre se instalaron 2 cajeros en Mendoza, ambos ubicados en estaciones de servicios. Uno está ubicado en Ruta Provincial 34 - KM 7 y el otro en J.A. Maza 3029. Y, la empresa continúa con el plan de instalación para los próximos meses.


“Red ATM, además de brindar grandes beneficios para el consumidor final, es un gran aliado de los comercios. Quienes decidan instalar un cajero de la Red ATM en su negocio, tendrán la posibilidad de mejorar sus ingresos anuales, ahorrarán en el costo de transporte de caudales y además, lograrán atraer a clientes y brindarles un mejor servicio.", agrega Begoña Perez de Solay, Gerente General de Octagon.

De esta forma, Red ATM se posiciona como una nueva red de cajeros automáticos, que mejorará y facilitará el acceso al dinero. De forma tal, que permite generar inclusión en el mundo financiero y facilita a las personas a operar desde un mismo lugar, de forma sencilla y rápida.

Octagon es una empresa de tecnología que nació en Argentina en el año 2018. La compañía está  abocada al sistema financiero y tienen como objetivo el de re imaginar los servicios optimizando los resultados para todas las personas. Octagon se  dedica al desarrollo e implementación de soluciones inteligentes a través de una red de cobertura nacional simplificando las conexiones, efectivizando resultados y brindando servicios financieros con bajo costo de operación.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.