¿Se viene la apertura de la Arístides, bares, restó y cafés de toda la Ciudad? La semana que viene se definiría esta propuesta con un protocolo de atención especial

El intendente Ulpiano Suárez elaboró un protocolo junto a comerciantes, con el que espera se permita la apertura con algunos recaudos especiales. Sólo se permitirá el 50% de ocupación por cada local.

La Municipalidad de Mendoza viene trabajando en conjunto con el sector gastronómico para que se habilite la atención al público.

Los planes para que reabran restaurantes y bares en Mendoza avanzan. Así, el intendente Ulpiano Suárez confirmó que presentará al gobierno provincial un protocolo sanitario con el objetivo de que se evalúe la apertura al público en bares, restaurantes y cafés. 

En este escenario de pandemia y aislamiento social, el municipio ha trabajado junto con los comerciantes de la Ciudad, con propuestas destinadas a mitigar el impacto de la crisis. Una de esas acciones, fueron los beneficios fiscales que se anunciaron la semana pasada.

“Ahora, el objetivo está puesto en que el rubro gastronómico, que contempla alrededor de 750 locales en la Capital mendocina y que sólo se encuentra trabajando con las modalidades delivey y take away, puedan finalmente abrir sus puertas al público. Es por esto que la Municipalidad de Mendoza elaboró y consensuó junto a AEGHA y UTHGRA un estricto protocolo sanitario a tener en cuenta para la apertura de estos locales”, explicaron desde el Municipio.

Los principales puntos son:

  • Capacitación al personal gastronómico, previo a la atención al público.
  • Un 50 por ciento de ocupación máxima del establecimiento.
  • En caso de ser posible, reservar previamente según terminación del DNI.
  • Distancia mínima entre las mesas de 2 metros.
  • Distancia mínima entre personas de 1,5 metros.
  • Llegar y retirarse del local usando tapaboca.
  • Evitar el uso de la carta papel.
  • A la hora de pagar, preferir hacerlo con medios electrónicos.

Un reflejo de la cuarentena
“Conversando con los dueños y empleados de estos establecimientos, nos dicen que las ventas cayeron mucho y necesitan poder atender al público. Eso es algo que ya se gestionó a nivel nacional y se aguarda una decisión del gobernador”, dijo Ulpiano Suárez.

“Venimos trabajando con la Asociación de Gastronómicos y el sindicato  en un protocolo que vamos a presentar al gobernador entre hoy y mañana para que sea analizado. El gobierno ya viene trabajando al respecto y vamos a sumar nuestro aporte desde la Ciudad, porque es un sector que necesita  volver a atender al público para poder mantener el empleo de muchas personas, ya que dan trabajo a alrededor de 5 a 10 empleados por establecimiento”, agregó

“Además hemos acompañado al sector con beneficios fiscales que anunciamos la semana anterior, como la eximición de tasas de comercio del 50 por ciento en abril y mayo y del 100 por ciento en el rubro mesas y sillas que muchos establecimientos tributan. Los estamos acompañando y estamos transitando juntos este camino hasta que puedan abrir sus puertas al público con una excelente y variada oferta gastronómica", finalizó el jefe comunal.

Ulpiano Suárez también estuvo recorriendo el microcentro, visitando los distintos comercios. Dialogó con los dueños de los negocios, y colocaron juntos cartelería con información sobre los protocolos sanitarios, en las vidrieras y los accesos a los locales comerciales.

“Caminamos por calle Las Heras y calle San Martín, y estuvimos hablando con los comerciantes que están atendiendo al público. Les comenté sobre los beneficios fiscales que anunciamos días atrás y de la importancia de cumplir con los protocolos sanitarios, para que puedan seguir trabajando cuidando la salud de todos”, manifestó.

Y añadió: "Hay un movimiento importante de gente y no está mal, porque la flexibilización trae aparejado que circule mayor cantidad de gente, pero siempre cumpliendo con el uso del tapabocas y el distanciamiento social".
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.