Un proyecto que apunta a mejorar la vida de campo

Entre las transformaciones mundiales que estamos observando con el transcurrir de la pandemia, se encuentra la valorización de las zonas rurales. En los distintos países, se repite el éxodo de las grandes ciudades hacia el campo para vivir, una tendencia al turismo rural y ecoturismo y, el impulso a la producción agroalimentaria para garantizar la demanda local e incluso exportar.

A esto, hay que agregar que la agricultura, la ganadería, y el turismo son cada vez más representativos en el Producto Bruto Interno (PBI), según los indicadores de Desarrollo del Banco Mundial (2020), siendo una de las provincias con mayor potencial.

Constituye un gran desafío generar mayor valor agregado para generar más oportunidades de empleo y que tenga impacto en nuestra economía.


En este marco, el diputado provincial Jorge Difonso propuso una ley que impulsa y desarrolla una Mendoza post pandemia con crecimiento equilibrado en todas sus regiones: “Es urgente planificar vida y trabajo en nuestra extensa geografía. Es por eso que buscamos crear el programa MENDOZA RURAL

La iniciativa apunta a mejorar las condiciones de vida, laborales, y de desarrollo del interior de la provincia, que parten desde: la forma de adquirir o refaccionar viviendas rurales; mejorar las condiciones de transporte rural; optimizar la conectividad (llegando con banda ancha a todos los rincones) y con ello poder garantizar educación a los jóvenes que el proyecto inserta en el plan de desarrollo rural.


“Nuestro proyecto incluye el incremento de los presupuestos para infraestructura (mejores rutas), también más herramientas de trabajo y servicios públicos (acceso a agua, luz, gas y salud), que mejoren la calidad de vida de quienes habiten el campo, pero también, de quienes se trasladen desde las ciudades a trabajar en él y viceversa” comentó Difonso y agregó: “En esa línea, buscamos ampliar el mercado de productores y brindar nuevas oportunidades que den impulso a las actividades económicas sustentables que generen un desarrollo armónico en nuestra provincia”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.