Valor Compartido: organizaciones provinciales y nacionales buscan potenciar la industria vitivinícola

ProMendoza participó de este encuentro virtual, que contó con la presencia de más de 200 participantes entre bodegas de todo el país y representantes de organismos públicos, organizaciones afines al sector vitivinícola y miembros del cuerpo diplomático.


 

El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro aseguró que "el encuentro Valor Compartido marca un punto muy importante por el cual las instituciones a nivel nacional y provinciales, unen esfuerzos, optimizando los recursos en pro de un objetivo común: que es aumentar las exportaciones de nuestro principal producto, que es el vino".


"Para ProMendoza es un orgullo ser la única agencia provincial que fuera convocada, por lo que hemos puesto a disposición las herramientas de promoción en el exterior sin presencialidad, para que puedan ser utilizadas en forma conjunta con los demás programas de las agencias nacionales" culminó Lázzaro.

Valor Compartido surge como una iniciativa que busca aunar esfuerzos entre los diferentes organismos e instituciones y trabajar de manera cada vez más sinérgica. Es un encuentro virtual para que bodegas de todo el país conozcan y logren el máximo aprovechamiento de las  herramientas a disposición del sector.Una clara muestra de que la cooperación es el mejor camino para seguir construyendo el futuro de la industria vitivinícola sobre bases sólidas, y en un clima de consenso.


Un panel de expositores presentó las diferentes herramientas y programas, así como ejemplos concretos de cómo combinarlas exitosamente para exportar más y contribuir a potenciar el sector vitivinícola.

Asimismo, se ofrecieron detalles de los lineamientos y ejes de trabajo conjuntos para los principales mercados foco de las acciones, transversales para todas las organizaciones: Estados Unidos, China y Brasil. Complementando la presentación, Mauricio Boullaude, CEO de Barbarians Wine Group, ofreció su testimonio sobre cómo funciona esta vinculación. 

El encuentro contó con la participación de Pablo Sívori, Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones; Leticia Cortese, Subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Mariana Juri, Ministra de Turismo y Cultura de Mendoza y representantes de las Embajadas y Consulados en Estados Unidos, China y Brasil.


Estuvieron presentes representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), ProMendoza, Wines of Argentina, Bodegas de Argentina, y el Ministerio de Comercio Exterior de Chubut.

El encuentro permitió visibilizar una agenda en constante desarrollo, totalmente abierta para seguir trabajando de manera conjunta, construyendo alternativas que contribuyan al crecimiento de las exportaciones y permitan potenciar aún más la categoría argentina en el mundo.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.