Valor Compartido: organizaciones provinciales y nacionales buscan potenciar la industria vitivinícola

ProMendoza participó de este encuentro virtual, que contó con la presencia de más de 200 participantes entre bodegas de todo el país y representantes de organismos públicos, organizaciones afines al sector vitivinícola y miembros del cuerpo diplomático.


 

El gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro aseguró que "el encuentro Valor Compartido marca un punto muy importante por el cual las instituciones a nivel nacional y provinciales, unen esfuerzos, optimizando los recursos en pro de un objetivo común: que es aumentar las exportaciones de nuestro principal producto, que es el vino".


"Para ProMendoza es un orgullo ser la única agencia provincial que fuera convocada, por lo que hemos puesto a disposición las herramientas de promoción en el exterior sin presencialidad, para que puedan ser utilizadas en forma conjunta con los demás programas de las agencias nacionales" culminó Lázzaro.

Valor Compartido surge como una iniciativa que busca aunar esfuerzos entre los diferentes organismos e instituciones y trabajar de manera cada vez más sinérgica. Es un encuentro virtual para que bodegas de todo el país conozcan y logren el máximo aprovechamiento de las  herramientas a disposición del sector.Una clara muestra de que la cooperación es el mejor camino para seguir construyendo el futuro de la industria vitivinícola sobre bases sólidas, y en un clima de consenso.


Un panel de expositores presentó las diferentes herramientas y programas, así como ejemplos concretos de cómo combinarlas exitosamente para exportar más y contribuir a potenciar el sector vitivinícola.

Asimismo, se ofrecieron detalles de los lineamientos y ejes de trabajo conjuntos para los principales mercados foco de las acciones, transversales para todas las organizaciones: Estados Unidos, China y Brasil. Complementando la presentación, Mauricio Boullaude, CEO de Barbarians Wine Group, ofreció su testimonio sobre cómo funciona esta vinculación. 

El encuentro contó con la participación de Pablo Sívori, Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones; Leticia Cortese, Subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Mariana Juri, Ministra de Turismo y Cultura de Mendoza y representantes de las Embajadas y Consulados en Estados Unidos, China y Brasil.


Estuvieron presentes representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), ProMendoza, Wines of Argentina, Bodegas de Argentina, y el Ministerio de Comercio Exterior de Chubut.

El encuentro permitió visibilizar una agenda en constante desarrollo, totalmente abierta para seguir trabajando de manera conjunta, construyendo alternativas que contribuyan al crecimiento de las exportaciones y permitan potenciar aún más la categoría argentina en el mundo.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.