Donald Trump: inicia su segundo mandato

(Por Ohana Inversiones) El 20 de enero, Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, con un discurso enfocado en inmigración, geopolítica, y la salida de acuerdos internacionales como el de París y la OMS. Aunque mencionó inflación y producción energética, hubo pocos detalles sobre tarifas, generando incertidumbre en los mercados.

¿Cómo reaccionó el mercado?
Tras una respuesta inicial mixta, el S&P 500 se encamina a cerrar en máximos con un +2,04% y el Nasdaq subió +2,16%, impulsado por un plan de inversión de USD 500B en inteligencia artificial. Las tasas de largo plazo subieron levemente ante expectativas de solo una o dos bajas por parte de la FED para el 2025.
La atención ahora se centra en las reuniones de la próxima semana de los principales bancos centrales, destacando la FED y el Banco Central Europeo. Mientras tanto, Japón sigue rompiendo esquemas al abandonar los tipos de interés negativos y continuar con subidas de tasas.

Reportes de acciones: la próxima semana será clave, con los reportes de las empresas más grandes, salvo Google y Nvidia. Los reportes previos, principalmente de bancos y otras compañías, no han arrojado grandes sorpresas.

¿Es el momento de invertir en Brasil?
La devaluación del real ha impulsado viajes de argentinos a Brasil y vemos por las redes las comparaciones contra el mercado Argentino. Al mismo tiempo, las valuaciones del mercado nos generan dudas sobre si es una oportunidad para invertir. El Real y el CEDEAR brasileño (EWZ) están en mínimos históricos, reflejo de factores políticos y económicos: déficit fiscal, la sequía y una inflación baja, entre tantos otros factores.

Invertir no es solo comprar barato, sino analizar el potencial de crecimiento. Las principales empresas del EWZ (representan un 60%), como Nu bank, Itaú, Petrobras y Vale, dependen de variables como la apreciación del Real, los precios de commodities (hierro y petróleo) y la balanza comercial.

Brasil enfrenta retos, pero la historia muestra que momentos de pesimismo suelen ser buenas oportunidades para inversores estratégicos. Detectar señales clave y tener visión de largo plazo es esencial para aprovecharlas.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.