Donald Trump: inicia su segundo mandato

(Por Ohana Inversiones) El 20 de enero, Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, con un discurso enfocado en inmigración, geopolítica, y la salida de acuerdos internacionales como el de París y la OMS. Aunque mencionó inflación y producción energética, hubo pocos detalles sobre tarifas, generando incertidumbre en los mercados.

¿Cómo reaccionó el mercado?
Tras una respuesta inicial mixta, el S&P 500 se encamina a cerrar en máximos con un +2,04% y el Nasdaq subió +2,16%, impulsado por un plan de inversión de USD 500B en inteligencia artificial. Las tasas de largo plazo subieron levemente ante expectativas de solo una o dos bajas por parte de la FED para el 2025.
La atención ahora se centra en las reuniones de la próxima semana de los principales bancos centrales, destacando la FED y el Banco Central Europeo. Mientras tanto, Japón sigue rompiendo esquemas al abandonar los tipos de interés negativos y continuar con subidas de tasas.

Reportes de acciones: la próxima semana será clave, con los reportes de las empresas más grandes, salvo Google y Nvidia. Los reportes previos, principalmente de bancos y otras compañías, no han arrojado grandes sorpresas.

¿Es el momento de invertir en Brasil?
La devaluación del real ha impulsado viajes de argentinos a Brasil y vemos por las redes las comparaciones contra el mercado Argentino. Al mismo tiempo, las valuaciones del mercado nos generan dudas sobre si es una oportunidad para invertir. El Real y el CEDEAR brasileño (EWZ) están en mínimos históricos, reflejo de factores políticos y económicos: déficit fiscal, la sequía y una inflación baja, entre tantos otros factores.

Invertir no es solo comprar barato, sino analizar el potencial de crecimiento. Las principales empresas del EWZ (representan un 60%), como Nu bank, Itaú, Petrobras y Vale, dependen de variables como la apreciación del Real, los precios de commodities (hierro y petróleo) y la balanza comercial.

Brasil enfrenta retos, pero la historia muestra que momentos de pesimismo suelen ser buenas oportunidades para inversores estratégicos. Detectar señales clave y tener visión de largo plazo es esencial para aprovecharlas.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.