9 pymes mendocinas participan en Gulfood Dubai 2023 (la feria de alimentos y bebidas más grande de Medio Oriente)

Agrícola Presidente, Fitun, Galeano Antonacci, Lagavulin, Mendoza Exports, Pietrelli Fruit, Viña Montpellier, Terrandes y Prunext fueron parte de las 100 empresas que estuvieron dentro del pabellón argentino con una superficie de 906 m2, el más extenso que ha tenido Argentina en esta feria.

Las nueve empresas de Mendoza se vincularon con 5.000 vendedores de más de 125 países para hacer negocios, pero, además, líderes de opinión de la industria y los mejores chefs del mundo buscaron inspirar la transformación de toda la industria por el bien de todo el ecosistema.


En la inauguración oficial del pabellón Argentino estuvieron presentes: el embajador Argentino en Emiratos Árabes, Jorge Molina Arambarri, y el subsecretario de Promoción de Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guillermo Merediz. También estuvo presente el embajador Argentino en Arabia Saudita, Guillermo Nielsen, quienes destacaron el esfuerzo que hacen las empresas para seguir creciendo en la península arábiga y los mercados del Golfo.

Prunext recibió gran cantidad de visitas. La empresa de metalmecánica de Mendoza que fábrica maquinarias para procesamiento de ciruelas y dátiles despertó gran interés entre importadores de maquinarias. Es importante destacar que la calidad de sus proyectos ha llevado a la empresa a exportar a mercados como Francia, España, Estados Unidos, Polonia, Turquía, Serbia, Uzbekistán, China, Israel y Chile.

Gulfood Dubai- la feria más grande del desierto
Este año se desarrolló la 28º edición de Gulfood Dubai uniendo a las comunidades de alimentos y bebidas de todo el mundo y siendo un trampolín de tendencias de la industria y una fuerza mundial de abastecimiento.

La feria ofreció este año 24 salas y más de 100.000 m2 de 70.000 productos de todo tipo en el rubro de alimentos y bebidas de 8 sectores distintos.

Las empresas participaron de demostraciones en vivo de productos innovadores, negociaron y exploraron oportunidades comerciales inigualables, así como una espectacular experiencia culinaria protagonizada por chefs con estrellas Michelin de renombre mundial, Clases magistrales y charlas de chefs a cargo de íconos culinarios que comparten técnicas, habilidades y prácticas de clase mundial.

Se establecieron conexiones cercanas con líderes de la industria de alimentos y bebidas, asociaciones gubernamentales y marcas líderes en el mundo.

Visitas técnicas en Dubái
Los técnicos de ProMendoza recorrieron la zona de Al Ras, parte del antiguo distrito de Deira, en Dubái, donde se encuentran importadores de frutos secos. Desde allí, además, se montan consolidados productos que se envían en barcos mercantes a otros países del Golfo.

En pos de reactivar el Hub logístico de Jebel Alí que fue desactivado como consecuencia de la pandemia e invitados por Dubai Chambers of Commerce, el equipo también visitó la Zona Franca (JAFZA) y Puerto de Jebel Ali. Los operadores logísticos de DP World expusieron sobre las prestaciones del puerto, sus capacidades y ventajas de operar en la zona franca

Por último se dirigieron a la empresa Mohebi Logistics, dedicada a las prestaciones de logística y depósito de mercadería de todo tipo y también comercialización.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.