Créditos accesibles para las pymes con un año de gracia

El Fondo para la Transformación es la entidad pública que asiste financieramente a los distintos sectores de la economía para promover desarrollo sustentable e impulsar la actividad productiva de Mendoza. 

Cuentan con una amplia variedad para distintos sectores productivos, aunque se lo relaciona fuertemente con el sector primario. La contadora Laura Torres, directora ejecutiva de la entidad explicó “Todas nuestras líneas de créditos están estructuras en blandas condiciones financieras para los productores más pequeños. Es decir, los que sean más chicos tendrán mejores tasas de interés. 

Torres agregó que, para los productores agrícolas, la categorización se hace en función de las hectáreas cultivadas que tenga en Mendoza conforme al Registro Único de la Tierra (RUT). Para comercio, turismo, industria o servicios, el tamaño de la empresa se define según “el Certificado Mipyme”, que se puede obtener a través de la página de la AFIP.

La directora puntualizó que el FTyC ofrece créditos para inversiones y capital de trabajo con tasas que parten, para las empresas y emprendimiento más pequeños, desde 15% anual.

Los plazos de devolución son, en la mayoría de los casos, de 5 años, con uno de gracia. Sin embargo, esos tiempos pueden extenderse hasta 10 años, incluidos dos de gracia, para los créditos a productores que busquen hacer más eficientes sus sistemas de riego.

Las garantías, para los empresarios y emprendedores que soliciten hasta $750 mil, pueden ser a través de un garante con bono de sueldo o propietario. Para créditos mayores, pueden ser hipotecarias, prendarias o a través de sociedades de garantía recíproca (SGR).

Financiamiento y oportunidades

Por otro lado, la titular del FTyC puso especial énfasis en que la institución da asistencia financiera a todos los sectores: desde la agricultura y la eficiencia en el riego hasta comercio, servicios y turismo.

“Hay que desterrar la creencia de que solo se asiste a la actividad primaria, como la agricultura y la ganadería”, detalló. Torres destacó que otro gran avance de la institución es que la gestión de los créditos se puede hacer por internet, de manera rápida y segura. “Toda la tramitación puede hacerse de manera virtual. El inversor solamente tendría que ir a las oficinas del fondo para firmar el contrato del crédito”, afirmó.

El sitio de internet del fondo cuenta con una simulación de crédito, que permite al solicitante saber cuándo, cómo y cuánto pagará. El inversor puede seguir la tramitación de su crédito y también enviar por correo electrónico toda la documentación requerida.

“Obviamente que, si el interesado desea hacer la tramitación presencial, lo puede hacer en cualquiera de nuestras oficinas, pero la idea es ahorrar burocracia”, aclaró.

Torres explicó que se redujo considerablemente la documentación a presentar. “Es muy básica. En el caso de las personas físicas, solamente se solicita DNI, CBU, los datos de lo que va adquirir con el préstamo y, en el caso de créditos para el sector agrícola, la documentación del terreno, si es propio, o el contrato, si lo tiene en comodato o arrendamiento”. Estos créditos pueden combinarse con Mendoza Activa, el programa del Gobierno de Mendoza que reintegra hasta 50% de las inversiones en más de 25 rubros.

Torres detalló que el Fondo para la Transformación ofrece créditos para inversiones, capital de trabajo, malla antigranizo, eficiencia hídrica, cosecha y acarreo y ganadería.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.