Desde el PJ solicitan un informe sobre las dificultades de la lucha antigranizo en Mendoza

Un senador elevó un reclamo para que el ministro de Economía y Energía detalle el funcionamiento de la lucha antigranizo en la provincia.

El Senado aprobó el pedido del Frente de Todos para que el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, dé explicaciones sobre las dificultades que tiene la lucha antigranizo. Este pedido se suma a otros ya realizados y que ya ha sido reclamado en más de una oportunidad.

“Se están tirando dos bengalas por vuelo, ningún cartucho y esto genera una falta de eficiencia en el servicio y es lo que nos preocupa y sobre lo que pedimos claridad. ¿Por qué en su momento se pudo y ahora no? Queremos claridad y es evidente que el Gobierno no dice qué quiere hacer con la lucha antigranizo”, señaló el senador Mauricio Sat.

El legislador del FdT hizo hincapié también en que el Gobierno debe escuchar y ayudar a los productores que ya fueron afectados por las tormentas que no fueron combatidas. “Vemos cómo el Gobierno sigue haciendo agua en los temas relacionados a los productores, desalentando esta actividad tan importante para la provincia. La lucha antigranizo sigue funcionando y miles de productores han perdido su producción, esto confiesa el desgobierno y el desinterés que hay por la Mendoza productiva,”, añadió.

A su vez, Sat opinó que “La sensación que me queda es que este es un ‘Gobierno sin alas’, no solo porque no es capaz de hacer funcionar un sistema al no dotarlo de los insumos necesarios, sino también porque no tiene ideas, no plantea acciones concretas para ayudar a nuestros productores”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.