Diez bodegas mendocinas realizaron una visita comercial a Panamá

Durante toda la semana, ProMendoza desarrolló una agenda apretada de actividades con bodegas de la provincia en Panamá. Los empresarios viajaron junto a un técnico del equipo de ProMendoza con el objeto de reunirse con importadores, concretar degustaciones de vino y visitar la Zona Franca de Colón, donde estará ubicado el hub logístico de vinos en Panamá.

El cronograma comercial incluyó degustaciones con compradores de vino en Panamá, lanzamiento del hub logístico en la Zona Libre de Colón, visita a sede de Distribuidora Tzanetatos Inc., investigación de mercado y visita a supermercados, vinotecas y wine bars.

Participaron ocho bodegas pymes de Mendoza: Familia Crotta, Familia Mastroeni, Vinorum, Finca Don Carlos, Barbarians Wine, Bodega Araujo (San Rafael), Familia Cecchin y La Iride, así como representantes de Fecovita y de Bodegas Toso, que ya poseen una trayectoria de trabajo con trayectoria de trabajo con Tzanetatos en Panamá.

Invitados por Copa Airlines, un equipo de funcionarios de Turismo, liderado por la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, se sumó a la estructura de la misión para presentar a Mendoza como destino turístico en el marco de la reapertura de los vuelos directos y su conexión con más de 30 destinos mundiales.

Las actividades realizadas

Se concretaron cinco Wine Tastings en Quality Leadership Univesity, Hotel Hacienda Los Molinos-Chiriquí, The Wine Bar, ADEN University y Hotel Hilton.

El 26 de abril por la mañana se visitó la sede de la Distribuidora Tzanetatos, una de las más grandes importadoras de alimentos y bebidas de Panamá y con quien se comenzará a operar el hub de Panamá. La visita permitió conocer la empresa, sus depósitos y facilidades y el supermercado propio. De esta manera, las bodegas de Mendoza pudieron dimensionar la magnitud del socio estratégico escogido y apostar a invertir enviando un pallet o más para desarrollar no solo el mercado panameño sino también el centroamericano.

El miércoles 27 de abril se conoció la Zona Libre de Colón, que es el lugar donde estará físicamente el hub logístico que atenderá Panamá y la región. Allí se realizó una reunión con el Operador de la Zona Libre de Colón para tratar aspectos generales y forma de operar. Además, se analizó con la empresa Global Cargo la posibilidad de convertirse en operadores logísticos para los vinos de Mendoza.

El jueves 28 de abril se realizó el último Wine Tasting, con la organización conjunta de ProMendoza, la Embajada Argentina y la Distribuidora Tzanetatos. Tuvo lugar en el Hotel Hilton y contó con asistentes destacados, entre ellos el gerente general de Tzanetatos, Manuel Sossa, y Gabriel Marengo, director de Compras del Super 99, cadena que cuenta con 50 bocas de expendio. Además, degustaron los vinos y espumantes mendocinos responsables de compra de hoteles, supermercados, distribuidores, vinotecas.

Las bodegas que participaron en la delegación son optimistas en la concreción de negocios una vez que el hub se encuentre operativo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.