Dos estaciones de servicio YPF de Mendoza fueron premiadas por su excelencia a nivel nacional

Con más de 200 operadores en toda la región Cuyo, la estación Los Corralitos mereció el +YPF de oro y la ubicada en Lavalle se alzó con el +YPF de plata, distinciones que reconocen el desempeño a lo largo de todo un año.

Las estaciones YPF Los Corralitos y Lavalle fueron reconocidas en la región Cuyo con los prestigiosos premios +YPF de Oro y Plata, respectivamente. Se trata del máximo galardón que otorga la compañía a las Estaciones de Servicio con mejor desempeño a nivel nacional dentro del Programa +YPF, una herramienta que distingue la excelencia en aspectos como atención al cliente, gestión comercial, calidad del servicio, eficiencia operativa, tienda, boxes.

Durante una emotiva ceremonia realizada en el Sheraton Hotel de Mendoza, con la presencia de todos los operadores de Mendoza, San Juan y San Luis y autoridades de YPF a nivel nacional, se celebró la entrega de premios que reconocen a las estaciones líderes de cada región. En Cuyo, donde compiten cerca de 200 estaciones, el Oro fue para YPF Los Corralitos y la Plata para YPF Lavalle, ambas gerenciadas por Mariano Santoni, quien lidera estos proyectos con una fuerte impronta organizacional y compromiso con la mejora continua.

“Este reconocimiento es un orgullo enorme, tanto para el equipo de trabajo como en lo personal. Es la coronación de un trabajo colectivo. Hace tres años iniciamos una transformación profunda, con el foco en construir una cultura organizacional propia, orientada a la excelencia en la experiencia del cliente y el bienestar del equipo”, expresó Santoni.

Ambas estaciones han implementado una serie de mejoras en infraestructura, procesos de atención, gestión ambiental y clima laboral. El sistema de calificación del programa +YPF evalúa múltiples indicadores cuantitativos y cualitativos a lo largo de todo un año calendario. Junto con el análisis de la performance en cuanto a volumen de venta de todas las unidades de negocio (combustible, tienda, boxes), el programa califica variables cualitativas como la experiencia del cliente, estado de instalaciones, limpieza de los diferentes sectores, bromatología. Además, también incluye la visita de clientes incógnitos que evalúan la experiencia. La estación que obtiene mayor puntaje en estas evaluaciones es la que recibe la máxima distinción.

“Más allá del premio, sentimos que a lo largo de los últimos años ya veníamos ganando, por el trabajo realizado con nuestros equipos. Hemos logrado mejorar nuestros indicadores de forma sostenida, crecer en ventas, y sobre todo consolidar un ambiente de trabajo de calidad y profesional. Es un proceso que impacta tanto en el cliente externo como en nuestro personal”, agregó Santoni.

Ambos emprendimientos funcionan como dos empresas independientes, que comparten un mismo propósito y valores y una misma mirada sobre el liderazgo: involucrar a los equipos en los objetivos y celebrar juntos cada paso logrado.

Además del enfoque en excelencia operativa, ambas estaciones han adoptado compromisos concretos con la sostenibilidad. Incorporaron paneles solares, programas de reciclado y separación de residuos, invitando a la comunidad a participar en estas acciones.  Mantienen alianzas con organizaciones sociales colaborando con comedores y jardines maternales. A esto se suma la reciente conversión de imagen, con nueva cartelería, pantallas LED y un fuerte impacto visual, que mejora notablemente la experiencia del cliente y propicia un espacio de trabajo más confortable.

“Nuestro propósito es ser energía para una vida sustentable, porque pensamos en las personas, protegemos el medio ambiente y cuidamos los recursos. Creemos que somos energía para transformar la vida de las personas. Lo vivimos así. Con un gesto amable, un café recién hecho o una solución a tiempo, podemos mejorar el día de alguien. Esa es nuestra verdadera vocación de servicio”, concluyó Mariano Santoni.

Los reconocimientos del Programa +YPF son parte de una estrategia nacional que impulsa la mejora continua en toda la red. Es una iniciativa que no solo mide resultados, sino que impulsa a los operadores a alcanzar nuevos estándares de calidad, sostenibilidad e innovación. 

Para las localidades de Los Corralitos y Lavalle, este reconocimiento representa no solo un motivo de orgullo, sino también una muestra concreta de cómo la gestión eficiente y profesional puede marcar una diferencia a nivel nacional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.