El Clúster Aeroespacial de la provincia acuerda para desarrollar un área de ciencia y técnica

El Clúster Aeroespacial de Mendoza -conformado en 2021 con el apoyo de ProMendoza- firmó un convenio marco de cooperación con la IV Brigada Aérea y la Municipalidad de Las Heras con el fin de desarrollar el crecimiento en el área de la ciencia y técnica. Se formalizó además la admisión como socios adherentes al clúster tanto a la Municipalidad como a la IV Brigada.

“Resulta significativo ver cómo las empresas agrupadas en este clúster tienen una dinámica sorprendente en cuanto a la velocidad de desarrollo, considerando que todavía no cumplen un año de trabajo y ya se encuentran apuntando a la vinculación importantes organismos para contar un espacio de infraestructura que resulte una base al desarrollo de sus acciones, proyectándose hacia la comunidad”, aseguró el gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro.

Esta alianza entre las Fuerzas Armadas, el organismo estatal y la asociación civil impulsará el desarrollo de la actividad aeronáutica aeroespacial en la provincia, con fines educativos, de investigación y con la intención de potenciar el inmueble, el fomento de la actividad aeronáutica y el desarrollo de las empresas dedicadas al aire y al espacio.

Con este convenio, el clúster llevará adelante la gestión de los fondos de inversión para la puesta en valor y refuncionalización del edificio del antiguo aeropuerto de la provincia, con tres objetivos primordiales:

  • Destinar un sector al Museo Histórico de la IV Brigada Aérea “Mayor Jorge Osvaldo García” y un espacio para sala de reuniones
  • Desarrollar para el clúster un espacio común para oficinas, salas de reuniones, de estudio e investigación durante el tiempo de duración del cargo
  • Realizar un auditorio, microcine y sala de reuniones para las actividades de la Municipalidad

Actividad en crecimiento

El 18 de noviembre de 2021, se constituyó en la Provincia de Mendoza el primer clúster de empresas vinculadas a actividades aeronáuticas y aeroespaciales. Estuvo conformado en su origen por ocho empresas mendocinas ligadas a las acciones productivas y de servicios de actividades aeronáuticas aeroespaciales y de ingeniería aplicada al sector, en la provincia de Mendoza.

Fue creado con el objetivo principal de la promoción conjunta de los productos y servicios aeroespaciales generados en Mendoza, tanto en el país como en el exterior.

En la actualidad, está integrado por las siguientes empresas: 1) AEMSA Aeronáutica de Mendoza Sapem; 2) Aeroscience AG SA; 3) Aerotec Argentina SA; 4) Fundación Mendoza Crear; 5) Helicopters.Ar SA; 6) Mack Aerospace Consulting SRL; 7) New Air SA y 8) Telebit SA. Está abierto a la asociación de personas jurídicas y físicas que compartan los intereses, valores y propósitos del clúster establecidos en sus bases fundacionales.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.