Empresa de mantenimiento predictivo industrial llegó a Mendoza

ProMendoza colaboró, desde el área de Atracción de Inversiones, a la llegada e instalación en la provincia de la empresa SEMAPI Cuyo. El próximo paso será un trabajo de vinculación con empresas tecnológicas locales para potenciar el desarrollo de las soluciones que ofrece esta empresa y también encontrar nuevas aplicaciones a los equipamientos manufacturados. SEMAPI fue la primera empresa de Argentina en desarrollar y fabricar equipamiento para el análisis y mantenimiento predictivo de maquinarias industriales y cuenta ya con más de 40 años de trayectoria. 

Rodolfo Cantero, fundador de la empresa, aseguró que, con la llegada a Mendoza, espera “contribuir con tecnología, colaborar con la organización de las áreas de Mantenimiento en la industria, bajar sensiblemente los costos de y mejorar la productividad de las industrias mendocinas”.

La pyme proviene de Campana, Buenos Aires, y posee gran experiencia en soluciones de ingeniería aplicadas al área de mantenimiento. Cuenta, además, con SEMAPI LITORAL (Santa Fe) y dos oficinas en el exterior: Estados Unidos y Brasil.

SEMAPI es una proveedora de servicios de Mantenimiento Predictivo (diagnóstico de máquinas industriales mediante el análisis de vibraciones), y además desarrolla y fabrica íntegramente todo el equipamiento necesario.

Todos los procesos y procedimientos están realizados bajo norma ISO 9001-2015 desde el año 2003 con certificaciones anuales.

Esta evolución permitió acceder al mercado mundial, comenzando con una red de distribuidores en Latinoamérica. Hoy exporta a Estados Unidos, España, India y China. El equipamiento y software se comercializan en cuatro idiomas: español, portugués, inglés y chino.

Ahora llega a Mendoza para ofrecer sus servicios y equipos de manera directa tanto en nuestra provincia como en la región. 

El lanzamiento oficial de SEMAPI CUYO fue el 1 de abril en Mendoza con una capacitación sobre el Mantenimiento Eficiente de maquinarias industriales dirigida a jefes y supervisores de plantas productivas. De esta manera la empresa compartió su know-how y equipamiento de alta tecnología que desarrolla y fabrica en Argentina. 

La región de Cuyo va a contar con servicios y equipamiento de primer nivel internacional, con personal mendocino especialmente capacitado.

Esta empresa ha invertido en oficinas en el Centro Empresarial Torreón, en Maipú desde donde atenderá a la industria de nuestra zona.

SEMAPI, cuenta con certificación de ISO 9001-2015 lo que le ha permitido proyectarse a nivel mundial.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.