Empresa de mantenimiento predictivo industrial llegó a Mendoza

ProMendoza colaboró, desde el área de Atracción de Inversiones, a la llegada e instalación en la provincia de la empresa SEMAPI Cuyo. El próximo paso será un trabajo de vinculación con empresas tecnológicas locales para potenciar el desarrollo de las soluciones que ofrece esta empresa y también encontrar nuevas aplicaciones a los equipamientos manufacturados. SEMAPI fue la primera empresa de Argentina en desarrollar y fabricar equipamiento para el análisis y mantenimiento predictivo de maquinarias industriales y cuenta ya con más de 40 años de trayectoria. 

Rodolfo Cantero, fundador de la empresa, aseguró que, con la llegada a Mendoza, espera “contribuir con tecnología, colaborar con la organización de las áreas de Mantenimiento en la industria, bajar sensiblemente los costos de y mejorar la productividad de las industrias mendocinas”.

La pyme proviene de Campana, Buenos Aires, y posee gran experiencia en soluciones de ingeniería aplicadas al área de mantenimiento. Cuenta, además, con SEMAPI LITORAL (Santa Fe) y dos oficinas en el exterior: Estados Unidos y Brasil.

SEMAPI es una proveedora de servicios de Mantenimiento Predictivo (diagnóstico de máquinas industriales mediante el análisis de vibraciones), y además desarrolla y fabrica íntegramente todo el equipamiento necesario.

Todos los procesos y procedimientos están realizados bajo norma ISO 9001-2015 desde el año 2003 con certificaciones anuales.

Esta evolución permitió acceder al mercado mundial, comenzando con una red de distribuidores en Latinoamérica. Hoy exporta a Estados Unidos, España, India y China. El equipamiento y software se comercializan en cuatro idiomas: español, portugués, inglés y chino.

Ahora llega a Mendoza para ofrecer sus servicios y equipos de manera directa tanto en nuestra provincia como en la región. 

El lanzamiento oficial de SEMAPI CUYO fue el 1 de abril en Mendoza con una capacitación sobre el Mantenimiento Eficiente de maquinarias industriales dirigida a jefes y supervisores de plantas productivas. De esta manera la empresa compartió su know-how y equipamiento de alta tecnología que desarrolla y fabrica en Argentina. 

La región de Cuyo va a contar con servicios y equipamiento de primer nivel internacional, con personal mendocino especialmente capacitado.

Esta empresa ha invertido en oficinas en el Centro Empresarial Torreón, en Maipú desde donde atenderá a la industria de nuestra zona.

SEMAPI, cuenta con certificación de ISO 9001-2015 lo que le ha permitido proyectarse a nivel mundial.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.