¿En qué conviene invertir con un dólar en alza?

(Por Elena Alonso) La impactante suba del dólar blue  genera un  contexto muy volátil para las inversiones. A pesar de un dólar en aumento, no es conveniente salir a comprar. Ante todo  es importante, mantener la calma y actuar de manera pensante. Una de las opciones que recomiendo es  hacer inversiones en activos que no sean líquidos. De esta manera, podés vender y en 48 horas  tener dinero en tu cuenta para tomar una decisión, lo cual ayuda a sentirte cómodo y tranquilo.

Otra opción es comprar obligaciones negociables y estar dolarizados. Si tenés restricciones podes comprar obligaciones negociable con Ley Argentina,  linkeadas al dólar MEP o al contado con liquidación  sin necesidad de irte al dólar- estas en pesos pero en activos resguardados.


Por otro lado, una apuesta valedera son los Cedear, acción que cotiza en el exterior. Estos se compran en pesos y se mueven al contado con liquidación que es el financiero. Hay empresas que pagan dividendos como Coca Cola y recibís dólar billete.
 
¿Qué son las obligaciones negociables?
Las Obligaciones Negociables (ONs) son instrumentos de deuda emitidos por empresas, que pueden comprarse y venderse todos los días hábiles en el mercado. Se trata de un activo de Renta Fija, a la que se puede acceder con pesos o dólares.

Se debe  poseer es una cuenta de inversiones  que puede ser  pesos o dólares, aunque de todas maneras si se compra en pesos se dolariza.  Porque las obligaciones negocios que recomendamos son Hard Dólar, las cuales ante vencimientos de renta y amortizaciones pagan en moneda dólar, se pueden retirar y transferir a una cuenta bancaria.

Las obligaciones negociables se pueden adquirir en las de  ley argentina y las de ley extranjera. Si tenés restricciones para acceder al solidario o al MEP, se puede acceder con Vista, IRSA y Geneia. Sirven para estar cubiertos con el MEP o contado con liquidación.

Si tienes opciones de comprar dólar MEP también podes comprar obligaciones negociables como Pampa Energía e YPF que tiene importantes tasas de retorno.  La TIR (Tasa interna de Retorno) de YPF que vencen en el  2025 tiene el 12% anual y las que vencen en el 2026, el 10% anual, mientras  y Pampa Energía del 6%. 

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.