Gracias a las promociones, creció la venta de 0KM en el país y Mendoza no estuvo exenta de la movida (los autos más buscados)

ACARA presentó el informe sobre la venta 0KM en el país durante septiembre y las cifras fueron alentadoras, ya que se registró una suba del 13,3% con respecto a agosto. Mirá algunas de las promociones más picantes de septiembre en Mendoza.
 

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) presentó su informe correspondiente al mes de septiembre. Los números del pasado mes reflejan un crecimiento, el cual se debe a que muchas personas en el país tomaron la decisión de aprovechar oportunidades que ofrecieron marcas y concesionario para la compra de vehículos.

El informe arrojó que durante septiembre de 2020 la cifra de patentamiento ascendió a 34.705 unidades, lo que representa una suba del 13,3% contra su antecesor mes de agosto, donde se habían registrado 30.630. De esta forma se alcanzan los 249.224 patentamientos acumulados en los nueve meses transcurridos del año.

Ricardo Salomé, presidente de ACARA explicó: “la coyuntura ha llevado a que mucha gente concrete la decisión de adquirir un vehículo, aprovechando oportunidades muy convenientes que aún están disponibles. El aceptable nivel de la actividad de septiembre consolida lo que agosto mostraba y creemos que será también sostenido en octubre y noviembre, con lo cual este 2020 de pandemia, que tanta angustia nos ha generado, pareciera que empieza a mostrar signos alentadores, más que nada pensando en el año próximo”. 

Los más vendidos
Al igual que agosto, el Fiat argentino, el Cronos se coronó como el vehículo más vendido con 2.357 unidades vendidas. De cerca le siguieron la popular pickup Toyota Hilux con 1.966 unidades y el Volkswagen Gol Trend con 1.598 unidades.

En Mendoza
La provincia no estuvo exenta a esta movida. Durante septiembre Mendoza registró 1.236 unidades patentadas, esto representa un 3,6% de participación en el mercado.

Las diferentes ofertas en septiembre ayudaron a que las personas con ahorro o capacidad para préstamos se decidieran a invertir por un 0KM. Desde los más económicos a los de alta gama estuvieron en la mira de los compradores de Mendoza.

Vehículos como el Renault Kwid o el Nissan March estuvieron en la búsqueda. Sin ir más lejos, el March se ofreció con precio promocional de $ 898.000 para la versión de entrada y además contaba con la posibilidad de financiar una parte del vehículo.

El sitio amigo Cuyomotor, publicó que durante el mes pasado el Nissan March comenzó a dejar de producirse en Brasil, pero habrá stock hasta los primeros meses del 2021. Esta noticia movilizó a más personas a consultar sobre este este compacto de la marca nipona.

En cuanto a los vehículos de alta gama, Mercedes-Benz fue un claro ejemplo de ventas. Ahorristas que contaban con dólares optaron por los vehículos de la marca alemana, al punto de bajar considerablemente el stock en la provincia.
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.