La licenciada en Economía y Asesora Financiera de Criteria AN SA del Grupo Broda aconseja cómo invertir ahorros de manera eficiente y eficaz 

(Por Elena Alonso) Para aprender cómo manejar mejor los ahorros y cómo hacer para que esa inversión sea lo más efectiva posible, vamos a ir desarrollando alternativa por alternativa, introduciendo datos actuales, entendiendo de manera fácil cómo empezar a invertir.

¿Por dónde empezar?

Primero es importante tener una cuenta comitente abierta en un agente del mercado de capitales. Los bancos actúan como uno, pero es recomendable abrir una diferente que no sea en una entidad financiera. La variedad de operaciones que se pueden realizar es mucho más amplia. Si sos de Mendoza, podés abrirla en Criteria, en 24 hs. una vez que presentás la documentación.


Diferenciando términos

Para comenzar a invertir es bueno conocer algunos términos que los podés leer y no entender y son muy sencillos. Distingamos entre alternativas de renta variable y de renta fija. En esta nota vamos a profundizar y aprender las herramientas de renta variable

Renta variable: son los títulos que no conozco el flujo de dinero hacia delante, es decir no se cuanto ni cuando voy a recibir pago de dividendos. Los activos mas conocidos de renta variable son las acciones argentinas y los CEDEARs.

Las primeras se producen cuando una empresa empieza a cotizar en bolsa y abre su capital para que los inversores compren las mismas, y pueden pagar dividendos de manera sistemática o decidir en algún momento del periodo fiscal y comunicarlo.

Los CEDEARs son activos que replican lo que hace una acción en el extranjero, que no puedo comprarla en Argentina pero si comprar estos certificados en pesos, que están atados a la variación del precio de la acción del exterior y al tipo de cambio respecto del dólar en Argentina. También puedo cobrar dividendos de los mismos.

Cabe destacar que tanto con las acciones como con los Cedears, estoy “comprando” el riesgo de la empresa en cuestión, que puedo comprar y vender en algún momento y que no puedo asegurarme una renta fija. Este tipo de alternativas de inversión son para perfiles que toleran mas el riesgo, y cuando decimos esto, es cuanta volatilidad estoy dispuesto a soportar, y cuanta perdida. También haciendo un mix de diferentes alternativas (Renta fija y Variable) puedo armar una cartera que sea mas moderada y diversificar el riesgo.

Es importante resaltar que también se pueden comprar Fondos Comunes de Inversión que tengan estos activos, y no directamente.


Siempre es importante diversificar, como se dice, poner los huevos en diferentes canastas, y esto aplica para las inversiones, y para cada alternativa en particular. En la próxima nota vamos a hablar de los títulos de renta fija y después profundizar en cada uno.

Poder invertir pero conociendo y hacerlo de manera que vaya entendiendo, es uno de los objetivos que nos tenemos que fijar, la educación financiera es esencial para hacer crecer nuestros ahorros.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.