La nafta baja en Mendoza: alivio momentáneo entre tensiones inflacionarias

En un contexto económico marcado por la cautela y la expectativa, la reciente baja en el precio de la nafta en Mendoza representa un respiro para los bolsillos de los mendocinos. Las estaciones de servicio comenzaron a reflejar desde esta semana una reducción que, aunque moderada, impacta positivamente en la cadena de costos del transporte y la logística regional.

La rebaja —que ronda entre el 2% y el 4% según el tipo de combustible y la bandera— se produce tras varios meses de aumentos sostenidos, presionados por la inflación, la devaluación y el descongelamiento de precios tras la finalización de acuerdos temporales entre el Gobierno nacional y las petroleras.

En diálogo con InfoMendoza, referentes del sector estacionero local celebraron la medida pero advirtieron que podría tratarse de un ajuste puntual: “Es una corrección por la baja del precio internacional del petróleo y una menor presión impositiva coyuntural. Pero nadie garantiza que se sostenga más allá de mayo”, comentó un empresario del rubro bajo reserva.

La baja, aunque bienvenida por consumidores y transportistas, también abre interrogantes sobre la estrategia energética nacional. En Mendoza, donde la matriz productiva depende fuertemente del transporte terrestre, cada fluctuación en los combustibles tiene efectos directos en la competitividad de sectores clave como el agro, la industria vitivinícola y el comercio interprovincial.

Por su parte, los consumidores celebran el alivio. “Con lo que cuesta llenar el tanque, cualquier baja ayuda”, dijo Estela R., automovilista de Godoy Cruz, que se enteró del nuevo precio al cargar en una estación de servicio del Gran Mendoza.

La medida llega en un momento clave para el gobierno nacional, que intenta contener la inflación sin frenar el consumo, y para las provincias productoras como Mendoza, donde cada peso ahorrado en logística repercute en la rentabilidad de las economías regionales.

¿Un nuevo ciclo o una pausa?
Especialistas advierten que la baja podría ser estacional o responder a un reacomodamiento técnico, más que a una tendencia de fondo. “Habrá que ver cómo inciden las próximas decisiones del Gobierno y el comportamiento del dólar. La incertidumbre sigue siendo alta”, agregó un economista consultado.

Por ahora, Mendoza respira. La nafta baja y, con ella, una pequeña cuota de tensión económica. Pero en un país acostumbrado a los vaivenes, la calma en los surtidores podría durar menos que un tanque lleno.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.