La oposición exige que el Gobierno de Mendoza de marcha atrás con el aumento del Impuesto Automotor

Los bloques de Senadores y Diputados de la oposición presentaron un proyecto para exigirle al gobernador Rodolfo Suarez que suspenda los aumentos establecidos para los impuestos automotor e inmobiliario; y retrotraiga las alícuotas y bases imponibles vigentes durante el año 2020.

El proyecto de resolución fue presentado en Senadores y Diputados por parte del Frente de Todos, Protectora Fuerza Política y el Partido Intransigente. El presidente del Bloque de Senadores del Frente de Todos-PJ, Lucas Ilardo, sostuvo que habían advertido al Gobierno sobre esta situación. “Ellos pidieron tratar las tres leyes juntas, de un día para el otro, lo que nunca había pasado. En el debate le dijimos que había un aumento del 100% y el Ministro de Hacienda Lisandro Nieri, dijo que era del 29%, mintió descaradamente”.

Por su parte Germán Gómez, presidente del bloque de Diputados del FdT-PJ afirmó “en noviembre pasado discutimos largamente los proyectos de Presupuesto, Avalúo e Impositiva que envió el oficialismo para ser tratado con apuro y en un clima de gran inflexibilidad para debatir. Desde el peronismo nos abstuvimos de votar estos artículos porque advertimos que iban en perjuicio del bolsillo de las y los mendocinos, aún así decidieron avanzar y hoy pagamos todos las consecuencias”.

“Recibimos mensajes de gente que está desesperada, la apatía del Gobierno es extrema, y lo peor es que va a suceder exactamente lo mismo con el impuesto inmobiliario pero no creo que se trate de una rebelión fiscal porque quien pueda pagar, pagará”, advirtió Ilardo.

Es clara la grave situación que atraviesa nuestro país hace años, lo que se ha incrementado por la pandemia del COVID-19, condiciones han hecho mella en la economía de cada hogar argentino. Los sucesivos aumentos impositivos y de servicios básicos como la luz, el gas, el agua y el transporte, no han sido correspondidos con aumentos salariales suficientes.

“Desde la oposición nos mostramos dispuestos a realizar aportes para colaborar con la propuesta del oficialismo, propusimos alternativas en materia inmobiliaria y del automotor, tomando los valores del 2020. El radicalismo y sus aliados rechazaron todo en el apuro de aprobar su proyecto”, agregó Gómez. La diputada Paponet postuló que el objetivo es “generarle al ciudadano, a las y los mendocinos, estabilidad fiscal, es decir, si no hubo paritarias, si no hubo incrementos salariales, por qué nosotros deberíamos aumentar los impuestos”.

“Vemos un acto de coherencia que los gravámenes que afronten los mendocinos durante el 2021 sean acordes a sus ingresos por eso proponemos mediante el presente proyecto que se suspenda y retrotraiga los aumentos de los impuestos automotor e inmobiliario, a fin de dar un pequeño respiro al bolsillo de los trabajadores de la provincia, y quizás con ello dotar de un impulso al consumo”, establece el proyecto presentado.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.