Llaman a concurso para el desarrollo integral del Perilago de Potrerillos

Una obra relegada que se transformó en una deuda pendiente con los mendocinos,  finalmente podría concretarse, ya que el gobierno  provincial lanzó los pliegos para el llamado a concurso público, de alcance internacional, para el desarrollo del “Masterplan, Anteproyecto y Proyecto Ejecutivo del Perilago Potrerillos”.

A través del documento se convocó a inversores locales, nacionales e internacionales a presentar proyectos de desarrollo que deberán incluir el diseño, emplazamiento, mantenimiento, operación y administración del proyecto en los terrenos delimitados por la legislación. Cabe destacar que la costa y la navegación seguirán siendo de acceso público.

El lago Potrerillos no solo es  un gran polo turístico, sino  que es  clave en el desarrollo del corredor de Alta Montaña. Su encanto atrapa turistas y es  la bienvenida a Mendoza por la Ruta internacional. El paisaje facilita el desarrollo de actividades náuticas relacionadas con los deportes de vela, actividades recreativas en sus costas, mientras que en su entorno se suman las actividades de montaña como  trekking, rapel, tirolesa, etc.


“El principal objetivo que tenemos es poder brindarles a los mendocinos y a la plaza turística una oportunidad única de aprovechar paisajísticamente lo que ofrece este embalse como uno de los principales atractivos de nuestra provincia” explicó Humberto Mingorance, Secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

Desde el año 2003 que se finalizó la construcción, se encuentra pendiente el desarrollo del perilago, sin poder ser explotado turísticamente.  Por lo que este proyecto vuelve a despertar el interés por la zona que se consolidará como un nuevo polo y de servicios. Estiman que se reactivará la inversión privada en gastronomía, hotelería, turismo activo y recreación.

 “Somos conscientes de la necesidad de mejoras de los servicios en el Perilago de Potrerillos. Mendoza avanzó mucho en el lago y después de muchos años llegó el momento de articular entre el sector privado y público para lograr la mejor opción que posibilite inversiones en el lugar, que apuntarán no solo a la recreación sino también al empleo y a lo que el mundo va a requerir en los próximos años” comentó Mariana Juri, ministra de Cultura y Turismo.


Teniendo en cuenta que el crecimiento sostenible de Potrerillos y la mejora en los servicios son los objetivos centrales, esta intervención abarcaría las tierras que actualmente pertenecen al Gobierno de la Provincia, con un plazo previsto de concesión de hasta 50 años. El concurso contempla un plazo de 60 días hábiles para la apertura de sobres a partir de la publicación oficial de la convocatoria. Una vez adjudicado el proyecto, el pliego ofrece 60 días hábiles para la presentación del anteproyecto y 180 días para el proyecto ejecutivo final.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados