Llega el 4º Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza (para el desarrollo de la economía provincial)

Durante el fin de semana de Vendimia se realizará el 4to. Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza. Se trata del principal encuentro de networking de la provincia que tiene el objetivo de promover las inversiones en Mendoza. El viernes 3 de marzo será el encuentro principal con distintos exponentes de renombre y el día anterior habrá reuniones preagendadas entre funcionarios provinciales y potenciales inversores nacionales y extranjeros.

El Foro está organizado de manera conjunta por el Gobierno de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM) y, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, busca establecer y consolidar vínculos directos para incentivar el desarrollo económico local. 

“Nuestra institución (CEM) hace más de 20 años que trabaja en el aporte de proyectos e ideas que puedan enriquecer el proceso de toma de decisiones y contribuir al bienestar de la sociedad mendocina, ampliando su matriz productiva, promoviendo el empleo genuino, el bienestar y avance en general. Por eso, aunque las circunstancias socioeconómicas por las que atraviesa nuestro país no son óptimas, no nos desalentamos y, por el contrario, creemos que estos son los momentos para destacar las oportunidades de inversión que existen en esta tierra y mostrarlas al mundo”, expresó respecto al foro, Eduardo Pulenta, presidente del consejo.

El punto de encuentro será el hotel Cóndor de Los Andes (Guaymallén) y entre las 8.30 y las 13 se realizarán distintos paneles de debate así como la disertación de empresarios quienes, entre otras cosas, mostrarán casos de éxito. Además, se realizarán mesas sectoriales de trabajo y networking empresarial. 
El sábado 4, los participantes del 4to. Foro de Inversiones & Negocios tendrán la posibilidad de disfrutar del Acto Central de la Fiesta de la Vendimia.

La agenda completa
Las disertaciones y paneles del Foro se realizarán el viernes 3 en el hotel Cóndor Los Andes. Las palabras de bienvenida estarán a cargo del presidente del CEM, Eduardo Pulenta, y del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez.

A las 9.15, el primer panel denominado “Experiencias de éxito de inversiones en Mendoza” estará coordinado por el periodista especializado en temas económicos, Guillermo Kohan. En este espacio empresarios de diferentes sectores productivos contarán su experiencia de cómo es invertir en Mendoza. Formarán parte de esta sección: Elisa Frías, general manager para Uber Argentina, Paraguay y Uruguay; Néstor Nocetti, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Cofundador de Globant; Diego Trabucco, presidente & CEO de Petrolera Aconcagua Energía y Eduardo Zbikoski, director de Grupo Metropol y Qnuts.

A continuación, a las 10, será el turno de “Nuevos sectores productivos y de innovación en Mendoza”. Allí, los expositores compartirán las innovaciones que llevan adelante, con especial énfasis en la cooperación y la articulación público-privada, que posiciona estratégicamente a la provincia. Coordinado y moderado por Darío Gallardo, fundador y director de Ecocuyo, este panel estará formado por Paz Álvarez, CEO & cofounder Zavia Bio; Diego Cardama, presidente de Aerotec; Juan Pablo Galli, CEO Patagonik Film Group y Luis Rico, director de Ecolodge.

Para el final, a las 11.15, están previstas las mesas de Inversiones y Negocios por sector productivo con funcionarios provinciales. Estos encuentros de trabajo y networking estarán divididos por sector y estarán representados los más importantes: Agroindustria y vitivinicultura, Agua, Audiovisual, Energías, Industria de base no agraria, Infraestructura, Logística y Transporte, Minería, Petróleo, Servicios Basados en el Conocimiento y Turismo.

Se espera que este Foro supere ampliamente a los últimos realizados en la provincia que, en total, han tenido una convocatoria de más de 400 empresarios, 1.200 participantes, 35 conferenciantes y más de 150 reuniones preagendadas con el objetivo de invertir.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.