Lo que tenés que saber sobre las criptomonedas desde el conocimiento de una asesora financiera

(Por Elena Alonso- Licenciada en Economía) Las criptomonedas han tomado más interés por parte del público inversor, y se nombra tanto como el dólar en cada conversación que tenemos.

Los agentes del mercado de Capitales no asesoran acerca de las mismas y no son intermediarios de este tipo de activos,  porque no están regulados por ningún mercado, pero me parece apropiado que sepas que riesgos y escenarios vas a enfrentarte al comprar estas monedas digitales.


Desde el año 2008 empezaron a aparecer las criptomonedas debido a la crisis financiera mundial que generó una gran desconfianza en el sistema tradicional y empezaron a surgir como alternativa de pago e inversión.  Pero hay que tener en cuenta que cuando accedés a este tipo de inversión enfrentar las siguientes condiciones:

No hay reserva de valor detrás de las criptomonedas normales: es decir que no hay un respaldo como en las monedas emitidas por el Banco Central de un país. El control de las monedas digitales se hace a través de un sistema llamado Blockchain y los usuarios pueden llevar el control de las mismas. Esto hace que no haya garantía de que esa moneda va a valer cierto importe y que lo van a aceptar como medio de pago en las diferentes transacciones que quiero realizar.

Por otro lado es un activo muy riesgoso. Cuando hablamos de riesgo hablamos de volatilidad, que no es más que la variación de los precios. Los precios son muy variables y puedo perder un gran porcentaje de capital de un momento a otro o también ganarlo. Por eso es importante que tengas en cuenta que no son activos para invertir el 100% de tus inversiones y a veces no tenemos el perfil para tolerar esas variaciones en el capital invertido y pasa de ser una inversión a una pesadilla.


Otra de las cuestiones que hay que tener en cuenta es que hay muchas estafas en muchos sitios que no son seguros para transaccionar estas monedas, por eso es importante estar bien asesorado respecto de la plataforma y la billetera virtual que voy a tener para resguardar esas monedas.

Cabe aclarar que también existen las stablecoins o criptomonedas estables, que estas si están respaldadas con un activo u otra criptomoneda y reducen la volatilidad y las más populares mantienen su valor una moneda un dólar americano.


Como hemos visto en estos días las criptomonedas más famosas han perdido más de un 30% de su valor debido a noticias que afectan directamente su demanda y sus posibilidades de transaccionar.

Es por todo esto, que quiero dejarte estos conceptos y explicaciones importantes, dando claridad a un mundo que viene a instalarse pero del cual hay que conocer bien, estar informado y principalmente no perder de vista cuando vamos a invertir como concepto principal es la diversificación en diferentes activos, pero siempre que estén de acuerdo con nuestro perfil.

(Podés seguir a la asesora financiera en Instagram como @elena.alonso.asesorfinanciero)

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.