Mañana comienza el XVII Foro Anual de Valos 2022 centrado en la formación de líderes hacia el 2030

El próximo 30 de junio de 2022 se llevará a cabo XVII Foro Anual Valos 2022: “Hacia el 2030, los líderes que necesitamos hoy”; en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza.

El objetivo principal del Foro Valos 2022 es que cada participante pueda reconocer que desde la Sostenibilidad y la Ética del cuidado se puede evolucionar en las empresas. En torno a tres ejes: recursos humanos, recursos ambientales y recursos económicos. Además, con una mirada integradora se analiza la mejor forma de trabajar con nuevas tecnologías en la acción por los Objetivos del Desarrollo Sostenible con una mirada integradora se promocionarán buenas prácticas en la gestión de las organizaciones y se analizará la mejor forma de trabajar con nuevas tecnologías en la acción por los Objetivos del Desarrollo Sostenible como por ejemplo, “Agua limpia y saneamiento”, “Trabajo decente y crecimiento económico”, “Igualdad de género”,  “Reducción de las desigualdades”,  “Alianzas para lograr los objetivos”,  “Paz, justicia e instituciones sólidas”,  “Acción por el clima”, “Vida submarina”,  “Vida de Ecosistemas terrestres”, “Ciudades y comunidades sostenibles”.

En este espacio se reune a las principales empresas de Mendoza, organizaciones de la sociedad civil y al Gobierno en una jornada de reflexión y diálogo sobre Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible en Mendoza.

“Hay mucho trabajo tiene que haber una articulación tanto del ciudadano como los sectores privado y público. Los actores somos los mismos solo que tenemos que involucrarnos para revertir esto y ser agente de cambio” manifestó Farid Nallim, presidente de Valos

El evento es un Foro de RS que congrega a más de 300 personas por año, consolidándose como uno de los eventos de responsabilidad social del Tercer Sector, más importantes del país. Está destinado a públicos de las Empresas, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Estado y público en general. Disertantes referentes en distintas disciplinas a nivel nacional e internacional, acompañan año a año para compartir sus ideas desde la perspectiva del Desarrollo Sostenible.

“El foro se centra en esta edición en líderes hacia el 2030. Liderazgos positivos para una sociedad comprometida. Es importante y venimos charlando sobre los egos y lo que significan esos múltiples liderazgos que generan un espacio armónico. El común denominador es potenciar liderazgos auténticos y apostar a un planeta mejor vinculado al triple impacto” explicó Farid Nallim, presidente de Valos quien comentó sobre el compromiso asumido por Valos en el último foro en función de 4 mesas de trabajo: Biodiversidad, Eficiencia energética, Política y Gestión climática.

“Hemos trabajado en sumar empresas a Valos de 45 pasamos a 69. También se suma un gran trabajo de sinergia con las empresas B. Es importante para nosotros ver la acción, medir el impacto y la formación de nuevos líderes” agregó Nallim

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.