MendoTravel es la segunda empresa que firma contrato para el desarrollo integral del Perilago Potrerillos

Luego de 20 años de haberse emitido el decreto de zonificación del Perilago de Potrerillos, se firmó el contrato de adjudicación por 50 años a una de las empresas adjudicatarias, Mendo Travel SRL, para la realización del anteproyecto, proyecto ejecutivo y ejecución de las obras para el desarrollo turístico de un sector del Perilago.

El contrato da inicio a la ejecución de la concesión de las respectivas áreas. Tiene por objeto el desarrollo del nuevo polo turístico en el Perilago de Potrerillos, en su margen Sur, perteneciente al departamento de Luján de Cuyo. El secretario de Ambiente y Ordenamiento territorial, Humberto Mingorance explicó que se deben cumplir ciertas etapas esenciales. Entre ellas, la presentación de los anteproyectos correspondientes y su aprobación; presentación proyectos ejecutivos, los cuales también deben ser aprobados por la comisión del Perilago de Potrerillos. Luego, el adjudicatario debe garantizar su entrega final a la Provincia o a quien esta indique una vez concluida la concesión o una vez producida la extinción del contrato por cualquier causa.

Cabe destacar que el Anteproyecto y el Proyecto Ejecutivo a presentar deberá cumplir con los lineamientos del Plan de Ordenamiento Territorial del Área Especial Perilago. Esto, en el marco del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica, el que será elaborado siguiendo lo establecido en el Plan de Manejo y Gestión del Perilago de Potrerillos, así como las normas que regulan el uso y protección del agua y del ambiente, incluyendo la Resolución 1784/98 AOP (Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto Potrerillos). No obstante, previo al emplazamiento o construcción de cada proyecto en particular, deberán someterse a las evaluaciones de impacto ambiental requeridas por la autoridad de aplicación.

“A partir del día de la fecha, Mendo Travel SRL tiene 60 días hábiles para la presentación del anteproyecto cuya evaluación va a corresponder a la comisión que ya fue designada cuando se evaluaron los pliegos y las ofertas. Una vez aprobado el anteproyecto, la empresa tiene 120 días para la presentación del proyecto ejecutivo. Según indica el contrato, a fin de año se realizarán obras menores para el disfrute actual del Perilago hasta tanto pueda empezar a ejecutarse las obras más importantes”, agregó el titular de la cartera de Ambiente.

Los puntos a los que se compromete la empresa adjudicataria

Presentar el anteproyecto de las obras que pretende llevar a cabo, en el término de 60 días hábiles administrativos desde la firma del presente contrato, conforme la sectorización mencionada en el acto de adjudicación (Anexo Decreto 1187/2022) y en los términos de las Bases y Condiciones del Concurso.

En el plazo de 120 días hábiles administrativos de notificada la Aprobación del Anteproyecto, deberá presentar el Proyecto Ejecutivo para el desarrollo turístico y recreativo ofrecido en el Anteproyecto aprobado, conforme la sectorización mencionada en el acto de adjudicación (Anexo Decreto 1187/2022) y en los términos de las Bases y Condiciones del Concurso.

Llevar a cabo las obras en los plazos comprometidos en el Proyecto Ejecutivo, una vez aprobado y conforme las modalidades ahí previstas.
Mantener y explotar las obras, abonando a la Fiduciaria y/o al Fideicomisario un canon mensual por dicha explotación.

Restituir en perfecto estado de uso y conservación a la Fiduciaria, y/o a quien esta indique, o en definitiva a la Provincia de Mendoza (fideicomisaria del fideicomiso), o a quien esta indique, la totalidad de las obras realizadas por la adjudicataria, una vez producida por cualquier causa la extinción del contrato.
Los principales puntos de desarrollo del proyecto; áreas gastronómicas, hoteleras, deportivas y recreativas; y acceso público a la costa.

“Este proyecto histórico adopta un régimen de participación público-privada que mejora las posibilidades de inversión en infraestructura y servicios para el desarrollo y la explotación de la zona, como también garantiza el compre y contratación de mano de obra local”, concluyó Mingorance.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.