Mendoza lo más alto: Forbes eligió a la provincia como uno los principales destinos del mundo para conocer en el 2021

La provincia figura como el único destino argentino que se destaca en la publicación internacional. Los criterios utilizados para armar el ranking fueron: certificaciones nacionales e internacionales de seguridad sanitaria; protocolos sanitarios; infraestructura adaptada a la nueva realidad, entre otros.

La mundialmente reconocida revista Forbes realizó un relevamiento con expertos en turismo, para armar el Ranking de las 10 ciudades que los viajeros anhelan conocer o visitar en 2021. Mendoza superó a destinos como: Santiago de Chile, Machu Pichu, San José de Costa Rica o Río de Janeiro.

“El comité editorial encargado de la elaboración del ranking ‘Los 10 mejores destinos turísticos de Latinoamérica’ consideró, entre otros aspectos, la presencia de los siguientes criterios en los destinos analizados: certificaciones nacionales e internacionales de seguridad sanitaria; protocolos sanitarios; infraestructura adaptada a la nueva realidad; innovación turística y conectividad.

El comité de selección incluye al equipo editorial de Forbes Life Latam y a los siguientes especialistas de la industria turístico global: “Virtuoso, Booking, Toucan Insights, The Leading Hotels of the World, Preferred Hotels & Resorts y el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac”, explican en la nota.

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, mencionó: “El esfuerzo conjunto que venimos realizando los mendocinos y mendocinas nos pone en camino para la reconstrucción del sector. Las políticas anticipadas que tomó el Gobernador Rodolfo Suarez para encontrar el equilibrio entre el cuidado de la salud y el sostenimiento de la actividad, nos destaca como un destino internacional, seguro y de gran calidad en servicios y atractivos.”

Al momento de ponderar a nuestra provincia y sus atractivos, Forbes destaca: “La tierra del Malbec, a los pies del imponente Aconcagua, se fortalece como olimpo para los enófilos de todo el orbe, al formar parte de la prestigiosa red global de las Great Wine Capitals. Actividades de montaña como esquí, trekking, kayak, cabalgatas y paseos en bici completan la oferta de este destino enmarcado por la belleza de abundantes viñedos”.

El ranking

  1. Cancún, México
  2. Cartagena de Indias, Colombia
  3. Punta Cana, República Dominicana
  4. Mendoza, Argentina
  5. Río de Janeiro, Brasil
  6. Los Cabos, Baja California
  7. Machu Picchu, Perú
  8. San José, Costa Rica
  9. Santiago, Chile
  10. Ciudad de México, México

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.