Orgullo: franquicias mendocinas, listas para desarrollar su modelo en Perú y Ecuador

De la mano de SURACI Evolución de Empresas, consultora que asesora a la mayoría de las franquicias mendocinas, varias marcas viajarán a Perú y Ecuador a mostrar su modelo de negocios. 

En el marco de una misión comercial sin precedentes y dos eventos únicos en Ecuador y Perú, respectivamente, se dará a conocer en detalle las características de las franquicias mendocinas que arriban a estos países, y cómo se posiciona el mercado del sector tanto en Perú como en Ecuador.

En ambos países se mostrarán cómo están funcionando con eficacia en Mendoza marcas como Nüss, Grupo Omega Saneamientos, Ground - Cervezas de Altura, 4200 Delivery, Familia del Olmo, Petit Crepe y Tijeritas - Kids Hair Salon, entre otras.

La franquicia es un fenómeno que surge del espíritu empresarial de desarrollo y expansión en los mercados de sus negocios. Lo que buscan estas empresas, es exponer sus marcas en diferentes países de la región y dirigir su mirada hacia los mercados extranjeros, ya que la globalización como fenómeno económico y social presenta una amplia gama de posibilidades y proporciona el contexto para que ese propósito se alcance: el crecimiento.

La franquicia se ha convertido en un instrumento idóneo de emprendimiento internacional que asegura una rápida expansión, una baja inversión de capital y un control adecuado del negocio.

Los interesados podrán acceder sin costo a toda la información referida a las franquicias en general como así también de los modelos de negocios en particular. De esta manera  conocerán de la mano de expertos internacionales todo lo relacionado a este modelo de negocio que no para de crecer.

El 7 de junio en Ecuador, y luego de una bienvenida por parte de la Embajada argentina en ese país, Nicolás Suraci, al frente de la consultora mendocina del mismo nombre que abarca todo Cuyo, presentará las marcas mendocinas de éxito y sus oportunidades de inversión en formato de franquicia. 

Se expondrá el caso Bianco & Nero, la empresa especializada en chocolates, helados, panificados y café, a cargo de Roberto Agüero, su socio fundador. 

También se presentará el caso de la franquicia mendocina que ya está funcionando exitosamente en Ecuador: Petit Crêpe, a cargo de Luis Recalde franquiciado.

Mientras que el 9 de junio, luego de un recibimiento de la Embajada argentina en Perú a esta comitiva emprendedora, también se exhibirá el caso de éxito de Bianco & Nero en ese país, a cargo del peruano Milton Becerra.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.