Wines of Argentina marca la visión futura del sector en su Workshop Estratégico Anual

Con una amplia participación de representantes y referentes del sector, el encuentro se orienta a presentar el panorama de la industria vitivinícola en los mercados foco de exportación, detectando los puntos clave a tener en cuenta para el crecimiento de la categoría argentina.

El encuentro denominado “Envisioning the future scenario for #VinoArgentino” (Visualizando el escenario futuro para el #VinoArgentino) se extenderá a lo largo de tres sesiones digitales consecutivas, del 05 al 07 de julio, de dos horas de duración cada una.

La primera jornada abordará el mercado de Estados Unidos, con la presentación de un reporte sobre el perfil del consumidor en ese país a cargo de Wine Intelligence, líder en investigación e información sobre consumidores de vino a nivel global. El segundo encuentro (06 de julio) prevé el tratamiento de los mercados de Latinoamérica, con foco en Brasil y México, en base al trabajo de relevamiento y análisis llevado adelante por el equipo del Observatorio Vitivinícola Argentino (OVA); incluirá además una presentación sobre Ecommerce a cargo Juliana Bispo, Head Comercial de Mercado Shop Brasil (Mercado Livre). La sesión final tendrá como eje central Europa, con especial foco en Reino Unido y países escandinavos, junto a la presentación de las conclusiones generales del Workshop.

El Workshop está concebido como un espacio de interacción que favorezca el intercambio entre los principales actores del mundo del vino, y el diseño de una estrategia público-privada unificada de cara al próximo año. En este sentido, se han convocado productores/as miembros de la entidad, representantes de organismos públicos nacionales, autoridades de gobiernos provinciales, organizaciones vitivinícolas, de promoción y comercio exterior de todo el país.

Desde 1993, Wines of Argentina promueve la marca y la imagen país de los vinos argentinos en todo el mundo. Además, desempeña su papel en la orientación de la estrategia de exportación de Argentina, estudiando y analizando los cambios en nuestros mercados de consumo: Estados Unidos y Canadá, Europa, Asia y América Latina. La organización tiene como objetivo colaborar en la consolidación de Argentina entre los principales países exportadores de vino y contribuir al éxito global de la industria vitivinícola nacional a través de la construcción de la marca "Vino Argentino", elevando la percepción positiva en el trade, los líderes de opinión y los consumidores.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.