Wines of Argentina organiza un encuentro en Patagonia

Wines of Argentina sigue en marcha con su recorrido por diferentes regiones productoras para fortalecer la red de cooperación en el entramado vitivinícola. En esta oportunidad, WofA viaja a Neuquén donde llevará adelante un encuentro de trabajo con la participación de bodegas, organizaciones afines y Gobiernos de las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro y Chubut con el fin de potenciar la promoción conjunta del producto nacional en el exterior.

El encuentro tendrá lugar el martes 13 de septiembre, a partir de las 9 hs. en Bodega Familia Schroeder, ubicada en Calle 7 Norte, San Patricio del Chañar, Neuquén, coincidiendo con la Reunión de Comisión Directiva de la entidad. De este modo, Wines of Argentina busca potenciar la vinculación con productores/as vitivinícolas de Patagonia, así como con diferentes áreas gubernamentales locales para favorecer la promoción del vino y las bodegas en los principales mercados de exportación. Este viaje se enmarca en el plan federal de la entidad orientado a visitar las regiones y se suma a los encuentros realizados en San Juan y Salta, así como el recorrido por las subregiones de Córdoba, buscando articular los esfuerzos con empresas, organismos e instituciones del sector público-privado de todo el país.

Durante el encuentro se presentarán detalles de la estrategia comunicacional y de marketing de la institución en materia de promoción externa, para el diseño de acciones en conjunto con especial foco en PyMES con potencial exportador. Se prevé la presencia de representantes de bodegas de Neuquén, La Pampa, Río Negro y Chubut y se han cursado invitaciones especiales a diferentes organizaciones vinculadas al sector vitivinícola, así como autoridades de los Gobiernos provinciales.

“Patagonia representa apenas el 1.86% del total de la superficie cultivada en el país, pero la región tiene una riqueza increíble en materia vitivinícola que contribuye enormemente a la diversidad del Vino Argentino, que necesitamos seguir comunicando y profundizando. Es por esto que desde WofA decidimos venir a la región, para sumar esfuerzos y articular los diferentes sectores del mundo del vino tanto del ámbito público como privado: bodegas, productores/as, gobiernos, organizaciones. El trabajo en conjunto nos va a permitir superar las dificultades que hoy experimenta nuestra industria, producto de la coyuntura, y contribuir al posicionamiento del Vino Argentino con mucha más fuerza”, manifestó Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.