Cuáles son las nuevas medidas que benefician a dueños e inquilinos (según lo establecido por la AFIP)

La AFIP anunció una medida clave para locatarios y locadores: el organismo fiscal ha reglamentado nuevas prórrogas y deducciones que afectarán el mercado inmobiliario. 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha establecido nuevas deducciones y prórrogas que impactarán en el mercado inmobiliario a partir del mes pasado, beneficiando tanto a propietarios como a inquilinos.

Según la Resolución General 5521/2024, publicada en el Boletín Oficial, se aplicará una deducción del 10% del monto total anual del Impuesto a las Ganancias para todos los locadores o locatarios que posean inmuebles alquilados.

¿Cómo solicitar la deducción del impuesto de alquileres en AFIP?
Los solicitantes deberán informar el importe de los alquileres correspondientes al período fiscal 2023 mediante el formulario de declaración jurada F. 572. Este formulario está disponible en el "Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - Trabajador".

Es crucial que el monto de los alquileres pagados, estipulado en el contrato de locación, esté respaldado por una factura o documento emitido por el locador. Además, cada vez que se actualice el contrato, deberá presentarse una copia en formato PDF ante la AFIP.

El plazo para presentar la declaración jurada en AFIP  y acceder a la deducción del impuesto se ha  extendido. Según lo detallado en el sitio oficial, el tiempo límite será hasta el 30 de septiembre de 2024.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.