Balance positivo para las bodegas mendocinas tras su participación en Interwine China 2025

La participación de las bodegas mendocinas en Interwine China 2025, una de las ferias internacionales más importantes del sector vitivinícola, culminó con un balance altamente positivo para las empresas de la provincia. La delegación, encabezada por la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez, destacó el impacto de la feria y el acompañamiento brindado por el organismo en esta misión comercial que abarca varias ciudades clave de Asia.

Interwine (International Wine & Spirits Exhibition), en su 34.ª edición, se llevó a cabo del 20 al 22 de mayo en el Canton Fair Complex de Guangzhou. Este evento, que se realiza dos veces al año, reunió a más de 1.100 expositores y más de 50.000 visitantes profesionales de todo el mundo. En sus más de 50.000 m² de exposición, se presentaron más de 10.000 marcas de bebidas alcohólicas, incluyendo vinos, licores y espumantes.

Las bodegas mendocinas que integran la msión comercial de ProMendoza son: Renacer, Luis Segundo Correa, Galileo Wines, La Graine, Uruco Wines, Pecne Te y Don Manuel Villafañe.

Durante la feria, Mendoza tuvo una presencia destacada, no solo con sus bodegas, sino también con la realización de un "Mendoza Day", una jornada que incluyó presentaciones institucionales orientadas a promocionar a la provincia como destino turístico y de inversión. El evento permitió establecer vínculos con empresarios, importadores y autoridades del mercado chino, considerado uno de los más dinámicos en el consumo de vinos a nivel global.

La delegación mendocina continuará su agenda en Asia con una serie de degustaciones y rondas de negocios en Shanghái, con el objetivo de afianzar relaciones comerciales con importadores de esa ciudad. Posteriormente, la misión concluirá con la participación en Vinexpo Asia 2025, otro evento de alto perfil en el calendario internacional del vino.

Satisfacción y expectativas de futuros negocios entre los bodegueros 
La representación mendocina estuvo conformada por bodegas de distintos perfiles y trayectorias. Varias de ellas participaron por primera vez en una feria en China, mientras que otras regresaron al continente asiático tras varios años de ausencia.

“Estamos muy agradecidos con ProMendoza. Es nuestra primera incursión en el mercado chino. Llegar solos a este tipo de eventos sería muy difícil sin el respaldo logístico y de contactos que brinda la institución. Ha sido un evento muy bien organizado y esperamos concretar buenos negocios”, expresó Valentina Iúdica, representante de Viña Alta.

Silvina Astegiano, comercial de las bodegas Galileo, Uruco y La Graine, comentó: “Volvimos a Asia después de seis años. Vimos mucho interés por nuestros productos y tenemos buenas expectativas de cerrar nuevos acuerdos”.

Desde la bodega Luis Segundo Correas, Andrés Möller, gerente comercial de exportación, señaló: “Es nuestra primera vez en China y estamos muy agradecidos de haber participado en Interwine. Notamos mucho entusiasmo por nuestros vinos y confiamos en que podremos concretar operaciones comerciales”.

Por su parte, Julián Heugas, de la bodega Renacer, también valoró la experiencia: “Estamos aprovechando al máximo esta oportunidad. Estamos conociendo el mercado y realmente ha superado nuestras expectativas. Hemos entablado contacto con muchos importadores y distribuidores. Esperamos regresar el próximo año”.

Un mercado estratégico para Mendoza
China se consolida como un mercado clave para la industria vitivinícola de Mendoza. En 2024, la provincia exportó a ese país productos por un valor cercano a los 88 millones de dólares, incluyendo vino fraccionado, jugos y purés de frutas y hortalizas, entre otros.

La participación en ferias internacionales como Interwine China 2025 forma parte de la estrategia de internacionalización que lleva adelante ProMendoza para posicionar los productos mendocinos en mercados de alto potencial, acompañando a las empresas en su proceso de apertura y consolidación internacional.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados