Caputo se planta en Mendoza: sin devaluación, con menos impuestos y más competencia para bajar precios

En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, visitó Mendoza para participar en la apertura del 6º Foro de Inversiones y Negocios, organizado por el Consejo Empresario Mendocino. Durante su intervención, Caputo reafirmó el rumbo económico del gobierno y destacó la importancia de mantener un orden macroeconómico para el desarrollo del país y, en particular, de la provincia de Mendoza.

El ministro enfatizó que, aunque existen precios elevados en dólares, la solución no es una devaluación, sino la reducción de impuestos y el fomento de la competencia. "Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución. Por el contrario, la solución es que esos precios bajen y eso va a pasar con menos impuestos y más competencia", sostuvo Caputo. 
Además, auguró que en el país disminuirán los precios de los autos, productos electrónicos e indumentaria, beneficiando a los consumidores.

En relación con Mendoza, Caputo elogió la gestión del gobernador Alfredo Cornejo y destacó que la provincia será una de las más beneficiadas en el nuevo esquema económico. "Mendoza me parece una provincia espectacular. En este nuevo esquema de país que estamos tratando de construir, Mendoza va a ser beneficiada y privilegiada por toda la riqueza que tiene y por todo lo que se ha venido trabajando estos años. Como dijo Alfredo, Mendoza es una de las provincias mejor administradas", afirmó el ministro. 

Respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo aseguró que se cerrará antes de que termine el primer cuatrimestre y que incluirá "fondos frescos" para reforzar el balance del Banco Central sin aumentar la deuda bruta. "Es un paso muy importante. Va a haber un acuerdo para el primer cuatrimestre, nos hemos puesto de acuerdo en cómo sigue el programa económico. Jamás el Fondo pidió devaluación", afirmó. Además, subrayó que el fortalecimiento del BCRA es clave para la salida del cepo cambiario.

El ministro concluyó su exposición reafirmando la continuidad del plan económico y la profundización de las reformas estructurales. "Lo que viene es una profundización del modelo. Más reformas estructurales, más desregulaciones, menos impuestos, la reafirmación de este rumbo. Aunque sea un año electoral, no nos vamos a mover un ápice de ahí", enfatizó ante un auditorio colmado de empresarios que lo aplaudió y se acercó a tomarse selfies tras su discurso. 

La presencia de Luis Caputo en Mendoza durante la Vendimia 2025 resaltó el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo económico de la provincia y del país, promoviendo políticas que buscan estabilidad, competitividad y crecimiento sostenible.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.