Ciclo de capacitaciones para emprendedores mendocinos

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza lanzó un completo ciclo de formación destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor y cooperativo de la provincia. Estas capacitaciones, que se llevarán a cabo tanto de manera virtual como presencial, se enmarcan dentro del programa Mendoza Entrena y buscan proporcionar herramientas prácticas y estratégicas para impulsar el desarrollo de proyectos productivos.

Los cursos están orientados a mejorar habilidades en áreas clave como negocios, marketing digital, comercio electrónico, sostenibilidad y comportamiento emprendedor.

Andrea Nallim, directora de la mencionada dirección, resaltó la importancia de estas iniciativas: “Estamos convencidos de que la capacitación es fundamental para el éxito de cualquier emprendimiento. Este calendario 2024 tiene como objetivo ofrecer conocimientos y herramientas que permitan a los emprendedores potenciar sus proyectos y alcanzar su máximo potencial. Invitamos a todos los interesados a participar en estas oportunidades formativas, que no solo fortalecerán proyectos individuales, sino también contribuirán al crecimiento del ecosistema emprendedor de Mendoza”.

Las capacitaciones estarán a cargo de las organizaciones Dinámicas Capacitaciones y Fundación Empretec, quienes aportarán su experiencia y metodologías innovadoras para un aprendizaje dinámico y el desarrollo profesional de los participantes. Los cursos varían en nivel, desde básico hasta avanzado, según el programa.

Capacitaciones 

1. Fundamentos de negocios

-Objetivo: Proveer herramientas para establecer modelos de negocio eficientes.
-Fechas: Del 17 al 31 de marzo, clases virtuales y presenciales.
-Dictado por Dinámicas Capacitaciones.

2. Marketing digital y redes sociales

-Objetivo: Diseñar estrategias de marketing en línea para posicionar marcas y aumentar ventas.
-Fechas: Del 26 de febrero al 7 de marzo, clases virtuales.
-Dictado por Fundación Empretec.

3. Economía circular

-Objetivo: Incorporar conceptos de sostenibilidad para rediseñar negocios.
-Fechas: Del 19 al 28 de marzo, clases virtuales.
-Dictado por Fundación Empretec.

4. Comportamiento emprendedor – Taller DCE

-Objetivo: Potenciar habilidades como toma de decisiones estratégicas y negociación.
-Fecha: Del 12 al 17 de mayo, presencial.
-Dictado por Fundación Empretec.

Inscripciones

Todas las capacitaciones son gratuitas y con cupos limitados. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del formulario disponible en la página oficial de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas.

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

Baja de impuestos a autos de alta gama en Argentina: expectativas para 2025 y la realidad del mercado automotor en 2024

En un contexto económico complejo, el gobierno argentino anunció en 2024 una reducción significativa de los impuestos para los autos de alta gama. Esta medida, esperada por sectores del mercado automotor, tiene como objetivo reactivar la venta de vehículos de lujo y, al mismo tiempo, atraer inversiones en un sector clave de la economía nacional. Sin embargo, la medida llega en un momento de incertidumbre económica, con un mercado marcado por altos niveles de inflación y una creciente disparidad entre los precios de los vehículos nacionales e importados.

Llega la tercera edición del Festival del Tomate en Casa Vigil

Se realiza del 7 al 9 de febrero. La propuesta contará con la participación de productores de tomates y cocineros destacados. Organiza Labrar, proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. María Sance y su equipo de Casa Vigil. El sábado será el día central, con gastronomía, feria de vinos y un show musical del destacado artista Iván porteño Noble. Entradas a la venta en Entrada Web.

El INTI desarrolla tecnología con inteligencia artificial para evaluar la calidad del aceite de oliva

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) han desarrollado una innovadora metodología basada en Inteligencia Artificial (IA) para determinar la calidad del aceite de oliva virgen, virgen extra y lampante (no apto para consumo humano). Este avance tiene el potencial de ser implementado en diversas industrias agroindustriales, con el fin de mejorar el análisis de datos.

Ciclo de capacitaciones para emprendedores mendocinos

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza lanzó un completo ciclo de formación destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor y cooperativo de la provincia. Estas capacitaciones, que se llevarán a cabo tanto de manera virtual como presencial, se enmarcan dentro del programa Mendoza Entrena y buscan proporcionar herramientas prácticas y estratégicas para impulsar el desarrollo de proyectos productivos.