Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.

Con más de 118 años de historia, más de 100.000 profesionales en 2.900 oficinas distribuidas en 40 países y un modelo reconocido por su innovación, ética y formación continua, Coldwell Banker no solo trae una marca, trae una cultura de trabajo global, colaborativa y profesionalizada que se instala por primera vez en Mendoza.

Una nueva forma de hacer real estate en la provincia

Coldwell Banker Cuyo Real propone un cambio de paradigma para el mercado local. A diferencia del modelo tradicional basado en la competencia individual, esta oficina apuesta al trabajo en red, con un fuerte foco en la colaboración entre asesores, el uso de tecnología de punta y un acompañamiento integral al cliente.

“En nuestra red no hay competencia interna. Apostamos a un modelo en el que el crecimiento individual se potencia desde lo colectivo. El cliente está realmente en el centro, no como un lema sino como una práctica diaria”, explican desde la firma.

La fuerza de una marca global, al servicio del inversor local

El desembarco de Coldwell Banker en Mendoza abre nuevas puertas para inversores, compradores y desarrolladores, tanto locales como internacionales. El respaldo de una red global permite conectar propiedades con oportunidades más allá de las fronteras, con un modelo probado en los principales mercados del mundo.

Además, cada operación inmobiliaria se aborda con procesos claros, asesoramiento personalizado y una visión estratégica, entendiendo que no se trata solo de bienes raíces, sino de decisiones de alto impacto personal, familiar y patrimonial.

Mendoza, en la mira del mundo

La provincia vive un momento de crecimiento sostenido, con desarrollos residenciales, migraciones internas y creciente interés de capitales extranjeros. En ese contexto, Coldwell Banker Cuyo Real se presenta como un socio estratégico ideal, combinando conocimiento del mercado local con herramientas globales.

“Traer una marca como Coldwell Banker a Mendoza no es solo un logro comercial. Es una declaración de principios: apostar por la calidad, por el trabajo en equipo y por un modelo que dignifica la profesión y mejora la experiencia del cliente”, destacan.

Con esta llegada, Mendoza se suma a las más de 40 oficinas que la red tiene en Argentina, incorporándose a una plataforma internacional que permite proyectar negocios inmobiliarios desde la cordillera al mundo.

Coldwell Banker llega a Mendoza para quedarse, con una propuesta que no solo cambia la forma de vender propiedades, sino también de construir confianza y profesionalismo en el sector.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados