¿Conflicto entre la Municipalidad de Mendoza y la UNCuyo?

La comuna ordenó la paralización de la obra de la UNCuyo por falta de permiso. El cese de los trabajos se decretó por razones de seguridad pública y por contravenir al Código Urbano y de Edificación.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ordenó la paralización inmediata de la obra que la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) estaba ejecutando, sin haber solicitado la autorización correspondiente. A través de la Dirección de Obras Privadas, se inspeccionaron los trabajos y se constató que no se había presentado ningún expediente ante el municipio, incumpliendo así la normativa vigente.

Habiendo tomado conocimiento de las tareas ejecutadas sin permiso por parte de la UNCuyo y en contravención a la normativa Municipal y Provincial vigente, la Dirección de Obras Privadas de la Ciudad de Mendoza ordenó el cese de los trabajos por razones de seguridad pública y por contravenir al Código Urbano y de Edificación. 

El municipio ejecutó la inspección correspondiente, de acuerdo con lo dispuesto en el Código respecto a los trabajos que requieren previo aviso y/o permiso. Al no haber presentado expediente de Obra Menor y teniendo en cuenta la importancia de las labores ejecutadas, se procedió a realizar la correspondiente inspección y paralización de la obra. 

Se encontraron elementos estructurales y materiales de obra sin apuntalar. Se advirtió, además, que el límite materializado por el cierre perimetral del predio invade, en el sector Norte, la Línea de cierre y Edificación dispuesta por la Dirección Provincial de Vialidad, y, en el sector Oeste (Avenida Champagnat), hoy de Jurisdicción Municipal, la línea vial otorgada oportunamente por la DPV y refrendada por acuerdo de traspaso de 2023.

El intendente Ulpiano Suarez destacó la importancia de respetar las normativas municipales, afirmando que "la Universidad no tiene ningún privilegio" y que "cualquier obra, ya sea de una institución pública o privada, debe cumplir con los procedimientos establecidos".

La construcción del nuevo muro perimetral de la UNCuyo comenzó durante el receso estival y, según la universidad, responde a la necesidad de reforzar la seguridad del predio tras una serie de hechos delictivos. Sin embargo, la obra fue iniciada sin haber solicitado autorización municipal, lo que llevó a que la comuna intimara en reiteradas ocasiones a la institución hasta finalmente ordenar la paralización.

La UNCuyo deberá presentar el expediente correspondiente y esperar la revisión técnica de los inspectores municipales, quienes determinarán si la construcción se ajusta a la legislación vigente y si puede continuar.

La Ciudad de Mendoza reafirma su compromiso con el cumplimiento de las normativas urbanísticas y reitera que todas las obras dentro del municipio deben ser debidamente autorizadas para garantizar la seguridad y el ordenamiento territorial.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados