Crece el consumo en Australia de Serena, la variedad de uva de mesa creada en Mendoza

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo. Por convenio, será aprovechada por una empresa australiana que ya está probando su adaptación a la zona.

En el año 1995 el INTA inició un programa de mejoramiento genético de uva para consumo en fresco, cuyo principal objetivo fue obtener bayas sin semillas que nos permitieran competir a nivel internacional. Luego de casi 30 años de ensayos a campo y de laboratorio, se inscribieron en el Registro Nacional de Cultivares de Argentina, nueve variedades de uvas sin semilla. De estas nuevas variedades tres presentan bayas blancas Esperanza INTA, Resistencia INTA y Grandeza INTA, otras tres negras Fernandina INTA, Revelación INTA y Sorpresa INTA, dos son rojas Serena INTA y Marisela INTA y una rosada Delicia INTA.

Productores, exportadores y técnicos de empresas nacionales y del exterior visitan las parcelas demostrativas que tiene el INTA en sus Estaciones Experimentales Agropecuarias de San Juan, Mendoza y Junín, con el fin de conocer las características del cultivo y calidad de los racimos. Además, se acompaña a productores locales que ya poseen las variedades INTA, observando diferentes manejos para lograr un cultivo óptimo e insertar estas variedades en los mercados comerciales.

Durante el invierno del 2018 y el verano del 2019, un contingente de productores australianos viajó a nuestro país con interés en obtener plantas de Serena INTA. A finales del año 2020 se firmó un acuerdo de evaluación, seguridad y exclusividad de material confidencial con la empresa Louis Melbourne. Luego del período de pandemia, en enero del 2023, las estacas comenzaron su viaje para Australia. Actualmente esta variedad está plantada en dicho país a la espera de dar frutos para poder evaluar la adaptabilidad del cultivar a las condiciones edafoclimáticas de la región.

Hasta el momento la empresa inició el cultivo de Serena INTA en Robinvale, estado de Victoria, con planes de plantarla el año próximo en el estado de Queensland, de clima subtropical. Con ello adelantarían la cosecha de 2 a 3 meses respecto a Victoria.

En paralelo a la inclusión de las variedades INTA en el mercado nacional e internacional, un equipo constituido por especialistas de distintas Estaciones Experimentales del INTA, de Mendoza y San Juan, continúa evaluando preselecciones con el propósito de contar con nuevas variedades inscriptas. Asimismo, se realizan investigaciones sobre el potencial que tienen estas uvas de mesa sin semilla para la obtención de productos con valor agregado como pasas, jugos de uva, bebidas fermentadas, entre otro

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.