Créditos del Idits para pymes: un impulso al desarrollo empresarial en Mendoza

Iniciativas orientadas a fortalecer el crecimiento del sector productivo local, promoviendo la inversión en equipamiento, infraestructura y desarrollo tecnológico.

El Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (Idits) organizó una jornada de financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) el miércoles pasado, en el Edificio Central del Parque TIC, para brindar asesoramiento a través de especialistas de entidades bancarias y financieras. 

Representantes del Banco Nación, BICE, Banco Ciudad, Santander, Macro, el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Mendoza Fiduciaria, Cuyo Aval SGR, Garantizar SGR, Max Capital y Portfolio SA conformaron un espacio de consulta y orientación para empresarios y emprendedores.
“Gracias a estas herramientas de financiamiento, muchas pymes mendocinas han logrado expandirse, generar empleo y mejorar su competitividad en el mercado. El acceso a crédito es clave para la innovación y el crecimiento empresarial, fortaleciendo el entramado productivo de la provincia” manifestó Carina Egea de Portfolio. 

El Idits ofrece una variedad de créditos adaptados a las necesidades específicas de las pymes mendocinas. Entre las opciones más destacadas se encuentran: créditos para la Adquisición de Maquinaria y Equipamiento, financiamiento para Capital de Trabajo,  Líneas de Crédito para Exportaciones, créditos Verdes y Apoyo a Emprendimientos Liderados por Mujeres.

Los créditos gestionados cuentan con tasas de interés competitivas y plazos de financiamiento que se ajustan a las necesidades de cada sector. Además, en algunos casos, los préstamos incluyen períodos de gracia para el pago de capital e intereses, facilitando la inversión sin generar una carga financiera inmediata sobre las empresas.

Cómo Acceder a los Créditos

Las pymes interesadas en acceder a estos créditos pueden hacerlo a través del catálogo de financiamiento que el Idits publica mensualmente. Este documento detalla las distintas líneas de crédito disponibles y los requisitos específicos de cada una. Asimismo, el instituto organiza jornadas informativas donde representantes de entidades bancarias y financieras brindan asesoramiento personalizado.

Para obtener más información sobre estas oportunidades de financiamiento, las empresas pueden visitar el sitio web del Idits o participar en las jornadas de asesoramiento organizadas por la institución.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados