¿Cuál es el municipio que acompaña a emprendedores con microcréditos?

Maipú hizo entrega de 60 microcréditos para emprendedores provenientes de la Comisión Nacional de Microcréditos. En total, se han financiado más de 190 proyectos presentados hasta el momento. 

En un esfuerzo por fortalecer las actividades económicas familiares y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Maipú, se entregaron ayer en el Auditorio Marciano Cantero 60 créditos para emprendedores sociales del departamento. El monto total de esta entrega asciende a 12 millones de pesos, financiados a través de la Comisión Nacional de Microcréditos (Conami), dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, y ejecutados por la Municipalidad de Maipú.

El objetivo de estos créditos es acompañar y fortalecer los emprendimientos locales que generan ingresos económicos para las familias de la comunidad. Los beneficiarios podrán acceder a un monto de hasta 200.000 pesos, con un interés anual del 3% y un plazo de devolución de ocho meses. Estos fondos están destinados a emprendimientos de cualquier tipo que contribuyan a la economía familiar.

Hasta la fecha, se han financiado 190 créditos, sumando un total de 38 millones de pesos invertidos en la comunidad. Este apoyo financiero es gestionado completamente por la Municipalidad de Maipú. Los emprendedores recibieron el acompañamiento necesario para continuar desarrollando sus proyectos y de esta manera el municipio refuerza su compromiso con el desarrollo social y económico de Maipú, impulsando a los emprendedores a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.