Cuáles son las carreras que más demanda tendrán y dónde estudiarlas en Mendoza

En un mundo en constante evolución, es fundamental estar preparado para el cambio. La tecnología avanza a pasos agigantados, y las carreras que antes eran consideradas seguras, ahora enfrentan un futuro incierto. Pero, ¿cuáles son las carreras que más futuro tienen? 

Cuando hace unos años Bill Gates anunciaba que la Inteligencia Artificial transformaría el mercado laboral, todavía parecía ciencia ficción. Por esto, cuando hace unos días indicó las tres carreras del futuro, fue escuchado con más atención.

De acuerdo con el creador de Microsoft, las tres únicas profesiones que sobrevivirán a la IA, y que mejor se adaptarán a ella son las relacionadas con la biología, el sector de energía y el especializado en diseño y programación de herramientas de la propia inteligencia artificial.

Gates dijo que la IA “va a modificar los trabajos de una manera drástica”, de modo que transformará el mercado laboral. Y les advirtió a los jóvenes sobre importancia de formarse en inteligencia artificial, con el objetivo final de acceder a mejores oportunidades laborales. “Es esencial”, sentenció.

Los expertos y estudios desarrollados con este fin también concuerdan en que las 5 carreras que más futuro tienen son:

1. Desarrollo de Software: La demanda de profesionales capacitados en desarrollo de software sigue en aumento, ya que la tecnología es cada vez más presente en nuestra vida diaria.

2. Ciencia de Datos: La cantidad de datos que se generan diariamente es abrumadora, y los profesionales que pueden analizar y interpretar estos datos son cada vez más valiosos.

3. Inteligencia Artificial: La inteligencia artificial es una de las tecnologías más prometedoras del futuro, y los profesionales que pueden diseñar y desarrollar sistemas de IA son muy buscados.

4. Ciberseguridad: La seguridad en línea es una preocupación cada vez más importante, y los profesionales que pueden proteger a las empresas y a los individuos de los ataques cibernéticos son muy demandados.

5. Análisis de Datos: La capacidad de analizar y interpretar datos es fundamental en cualquier industria, y los profesionales que pueden hacerlo son muy valiosos.

Dónde capacitarse en Mendoza

El instituto Superior Edison acaba de lanzar dos carreras perfectamente alineadas con la predicción de Bill Gates y otros especialistas:  Desarrollo de Software y Ciencias de Datos en Inteligencia Artificial.

Ambas están diseñadas para proporcionar a los estudiantes las habilidades y el conocimiento necesarios para tener éxito en el mundo laboral actual. Los estudiantes aprenderán a desarrollar software, analizar datos, diseñar sistemas de IA y mucho más.

"En el Instituto Superior Edison, estamos comprometidos con proporcionar a nuestros estudiantes la educación y la formación necesarias para tener éxito en el mundo laboral actual y futuro”, explica Graciela Bertancud, rectora del Instituto.

Se trata de carreras cortas (de sólo 3 años) que, además, cuentan con horarios convenientes y alianzas con empresas para que los estudiantes puedan aplicar inmediatamente sus conocimientos en el mercado laboral.

La inscripción ya está abierta y las clases del pre comienzan el 25 de febrero. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse enviando un email a superior@fundacionedison.org.ar

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados