Empleo: una empresa de retail busca contratar talentos en Mendoza

Cetrogar sigue creciendo y abre una nueva sucursal en Mendoza, lo cual genera  nuevas oportunidades laborales.

Cetrogar continúa creciendo y expandiéndose por el país, por lo que apuesta a la incorporación de nuevos talentos para potenciar sus operaciones y mejorar la experiencia de los clientes. Actualmente, la empresa busca cubrir mas de 40 puestos de trabajo en 14 localidades, incluyendo la apertura de dos nuevas sucursales en Santa Fe y Mendoza.

La empresa cuenta con búsquedas activas para sumar profesionales en diversas áreas y localidades en posiciones que abarcan puestos en sucursales de próximas aperturas, roles estratégicos en negocios digitales, logística, finanzas y recursos humanos.

Entre las oportunidades destacadas, se encuentran posiciones para Gerentes de Sucursales, Responsable de Sucursal Federar, Vendedores, Analista de Marketplace y Category Manager Negocios Digitales entre otros puestos. Estas incorporaciones permitirán fortalecer distintas áreas de la empresa y acompañar su expansión en el mercado.

“El crecimiento de Cetrogar se basa en el talento de las personas que forman parte de nuestros equipos. Por eso, apostamos a la generación de empleo en distintas regiones del país, ofreciendo oportunidades que permitan seguir fortaleciendo nuestra presencia y brindando mejores experiencias a nuestros clientes”, asegura Juan Manuel Almeida, gerente Nacional de Marketing de Cetrogar.

Cetrogar reafirma su compromiso con el desarrollo del empleo en Argentina y la consolidación de su equipo en todo el país. Los interesados pueden acceder a la sección "Trabajá con Nosotros" en la página web de Cetrogar, donde podrán filtrar por localidad y puesto de preferencia para postularse: www.cetrogar.com

$LIBRA y el precio de la desinformación: lecciones para invertir con cautela

(Por Gilberto León Santamaria, Elena Alonso, Milagros Santamaria) El 15 de febrero de 2025, Argentina fue testigo de un fenómeno que combinó la fiebre cripto, el respaldo político y la volatilidad de las memecoins. En cuestión de horas, el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA pasó de ser una promesa de impulso económico nacional a convertirse en un caso emblemático de pérdidas masivas. Este episodio dejó al descubierto una realidad insoslayable: invertir sin información es una apuesta peligrosa, especialmente en un mercado aún no regulado.

Fiesta de la Cosecha: todos los datos para disfrutar a Los Auténticos Decadentes en versión sinfónica

El miércoles 5 de marzo se realizará la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Como cada año, un original concierto hará brillar el escenario montado sobre el viñedo pues será la primera vez que Los Auténticos Decadentes se presenten en versión sinfónica junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, conducida nuevamente por el maestro Gustavo “Popi” Spatocco. La música popular cuyana tendrá su momento de esplendor con las voces de Andrea Leguizamón, Yasmín González y Yolanda Navarro junto a un ensamble de músicos locales dirigido por Nico Diez al que se suman Laureano Busse, Exequiel Sandoval, Rodrigo Botacaulli, Rubén Martínez y Quique Öesch.

Alivio en los mercados y expectativas de inflación a nivel global

(Elena Alonso - Emerald Capital) El día de hoy, los mercados financieros mostraron señales positivas, con un notable alivio para los activos argentinos. Los bonos en dólares continúan su proceso de recuperación, lo que ha generado optimismo entre los inversores. Además, el riesgo país, uno de los indicadores más relevantes para medir la percepción del riesgo en los mercados internacionales, ha bajado a 669 puntos, lo que refleja una mejora en la percepción de la estabilidad económica de Argentina. En este contexto, el índice S&P Merval, que agrupa a las principales acciones de la Bolsa de Buenos Aires, registró un aumento del 1,84%, un dato que apunta a una mejora en la confianza de los inversores locales.