Empresas de Mendoza podrán participar en Expocomer Panamá

ProMendoza invita a las empresas mendocinas de alimentos y vinos a participar en la feria multisectorial más importante de Centroamérica que se realizará del 25 al 27 de marzo en la ciudad de Panamá.

Se trata de Expocomer, una feria multisectorial organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) con más de 40 años de experiencia.

La feria incluye una Ronda de Negocios con compradores de toda Centro y Sudamérica. Esta ronda tiene un alto valor agregado ya que permite el contacto con compradores no sólo de Panamá sino de toda la región, convirtiéndose en el evento ideal para la presentación de nuevos productos y servicios en un área total de exhibición mayor a los 15,500 metros cuadrados, que reúne a más de 600 empresas de más de 30 países.

El programa de viaje de las empresas contiene, además, la visita a las principales zonas francas de Panamá para avanzar en la apertura de un hub logístico de alimentos y vinos en ese país.
 
Costos y modalidades diferenciados
Las bodegas de la provincia que quieran ser parte de la feria deberán hacerlo de manera presencial y tendrán a disposición el stand de ProMendoza, sin cargo.

El costo de participación para las bodegas es de US$ 600 (dólares seiscientos) pagaderos en pesos al tipo de cambio oficial del BNA al día anterior al pago.

Este pago incluye 1 entrada por empresa, un espacio en el stand institucional de ProMendoza con mostrador, mesa y sillas y vitrina de exhibición para compartir, la inscripción en el catálogo oficial, la asistencia técnica y acompañamiento de ProMendoza, con representación de los productos y participación en la ronda internacional con compradores de Centro y Sudamérica, que buscan aceite de oliva, aceitunas, mermeladas, miel, jugo de frutas, frutos secos y frutas desecadas.

Por su parte, las empresas de alimentos podrán optar entre dos modalidades de participación, presencial -al igual que las bodegas- o no presencial, enviando sus productos y un técnico de ProMendoza será su representante. 
Las condiciones de participación para las empresas de alimentos que no viajen son: entregar sus productos en sede central de ProMendoza. Los mismos deberán estar debidamente embalados y listos para ser exhibidos. Adjuntar lista de precios de exportación de todos los productos a exhibir y costo del transporte internacional Mendoza-Panamá.

En ambas modalidades la fecha límite de preinscripción: viernes 27 de diciembre hasta las 12hs. Los cupos son limitados y se respetará el orden de inscripción.

Para más información escribir a furdaniz@promendoza.com.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.