Ford Everest: el nuevo gigante del off-road que pisa fuerte en Mendoza

En un evento que combinó elegancia, tecnología y visión de futuro, la concesionaria Ford Goldstein presentó oficialmente en Mendoza la esperada SUV Ford Everest, un modelo que promete redefinir el segmento de las todoterreno grandes en Argentina. La presentación estuvo a cargo de Ignacio Goldstein, CEO de la concesionaria, quien compartió con InfoMendoza, los detalles más destacados del lanzamiento y las expectativas que genera este nuevo vehículo en el mercado local.

“Un nuevo jugador en un segmento competitivo. La Everest llega para romper con la monotonía de un segmento que ha estado monopolizado durante años”, afirmó Goldstein. Con capacidad para siete pasajeros, un diseño robusto y una propuesta tecnológica de vanguardia, la SUV se posiciona como una alternativa directa a la Toyota SW4, su principal rival en el mercado argentino.

Importada desde Tailandia, la Everest se apoya en la plataforma de la exitosa Ford Ranger, lo que le otorga un ADN off-road probado y confiable. “Es un producto sin predecesor en nuestra línea, lo que lo hace aún más especial. No venimos a reemplazar, venimos a innovar”, destacó el CEO.


El nivel de conectividad y seguridad que ofrece este vehículo es inédito en su categoría. Es un producto que responde tanto a las exigencias urbanas como a las aventuras fuera del camino”, explicó Goldstein.

Aceptación en Mendoza y proyección comercial

Con un precio de lanzamiento de $ 79.800.000, la Everest ya está disponible en la concesionaria Goldstein, ubicada en Guaymallén. Según su CEO, la demanda en Mendoza ha sido notable: “Los mendocinos valoran mucho los vehículos de siete plazas, y este modelo ha generado un interés inmediato. Es el producto más consultado del año”.


Goldstein también remarcó que la llegada de la Everest no representa un riesgo frente a la apertura del mercado a productos importados: “Tenemos una propuesta sólida, con respaldo de marca, garantía y un diferencial claro en calidad y prestaciones”.

Una SUV pensada para conquistar

La Ford Everest no solo apunta a familias que buscan espacio y confort, sino también a quienes desean un vehículo con verdadera capacidad off-road. Su diseño imponente, con parrilla cromada, faros LED en forma de “C” y llantas de 20 pulgadas, la convierten en una presencia dominante tanto en ciudad como en la montaña.

Con esta apuesta, Ford refuerza su presencia en el segmento de las SUV grandes y Goldstein se posiciona como un actor clave en la transformación del parque automotor mendocino. “Estamos listos para liderar”, concluyó Ignacio Goldstein con convicción.



Tecnología, potencia y confort

Entre sus principales atributos técnicos, la Ford Everest incorpora:

- Motor naftero 2.3L EcoBoost de 300 CV y 446 Nm de torque

- Caja automática de 10 velocidades

- Tracción 4x4 con reductora y bloqueo de diferencial

- Pantallas digitales dobles (tablero de 8” y central de 12” con SYNC 4)

- Asientos traseros rebatibles eléctricamente

- Baúl de hasta 1.823 litros de capacidad

-Techo panorámico, climatizador automático y cargador inalámbrico

-Sistema Ford Co-Pilot 360 con asistencias activas a la conducción

- Conectividad FordPass para control remoto desde el smartphone

 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados