Godoy Cruz creará un hub de innovación para emprendedores y startups

Será el único de carácter municipal de este estilo en la provincia.En el espacio llamado HUBI, se conformará una usina de creatividad. Por lo que, buscará convertirse en un centro tecnológico de referencia.

Ubicado en el tercer piso del edificio central de la UTN en el Parque TIC, HUBI nace de un convenio entre el Municipio y la Universidad. Este acuerdo permitirá que tanto emprendedores locales como la comunidad universitaria accedan a una infraestructura diseñada para fomentar la creatividad y el desarrollo de proyectos tecnológicos.

Por otra parte, esta iniciativa tiene como objetivo que los emprendedores puedan transformar sus ideas en proyectos reales. De esta forma, se brindará tecnología, capacitaciones y habrá una red de mentores que los acompañará en su crecimiento.

Habrá áreas especializadas, entre las que se destacan el Laboratorio Maker (diseño), el Laboratorio Audiovisual y la Sala de Capacitación, que ofrecerán herramientas y asesoramiento para impulsar la creatividad y la experimentación.

Todas estas áreas contarán con personal de apoyo que garantizará la atención personalizada, el mantenimiento de las instalaciones y el correcto uso de los equipos.

Modalidades de acceso y uso
El nuevo Centro operará con un sistema de reservas y registro previo. Así, se asegura un uso organizado del espacio. Sin embargo, un 20% del tiempo estará disponible para acceso espontáneo, promoviendo la colaboración interdisciplinaria. Asimismo, se implementará el “Carnet de Innovador”, que facilitará el acceso extendido a los recursos.

Alianzas
Con el objetivo de contribuir a la consolidación del polo tecnológico, HUBI implementará un modelo de monetización basado en capacitaciones y charlas. Además, fomentará alianzas con universidades, instituciones privadas y otros espacios de coworking e incubación.  También, se utilizará software de gestión para el seguimiento de proyectos. Esto permitirá medir el impacto y promover mejoras continuas.

Cultura y compromiso
La innovación es el pilar fundamental. Se impulsarán metodologías ágiles, sesiones de lluvia de ideas, hackatones y eventos colaborativos, respaldados por políticas estrictas de confidencialidad y propiedad intelectual que protegen las creaciones de sus usuarios.

Complemento y ampliación del ecosistema emprendedor
Godoy Cruz en la actualidad cuenta con dos espacios de referencia para el sector emprendedor: El primero, la Incubadora de Empresas Municipales. La misma, tiene como objetivo principal acompañar la creación y consolidación de nuevos emprendimientos innovadores, con un proceso de incubación interna y externa.

El segundo, el espacio de Coworking municipal, ubicado en el parque TIC.  Este espacio es de colaboración y trabajo,  permite desarrollar, innovar, crear, transformar y hacer crecer negocios de base tecnológica. Por lo tanto se vincula con redes de empresas y profesionales que posibiliten el crecimiento de nuevas ideas.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados