Imperdible mega edición online del Social Media Day: conocé a los protagonistas y ganá entradas gratis con InfoMendoza

En esta edición virtual se ofrecerán charlas vinculadas a las nuevas estrategias de comunicación en entornos de crisis, al nuevo rol de los influencers, publicidad digital, creatividad en contenidos, intercambios en redes sociales, estrategias y formatos de Youtube, TikTok y el ecosistema de los videos cortos, entre otras.

El Social Media Day, el evento sobre redes sociales y comunicación digital más importante de la Argentina, se desarrollará el próximo martes 30 de junio por primera vez en formato online y conectará a ciudades de todo el país para debatir sobre nuevas tendencias y actualizaciones en la industria. 

Desde una mirada federal, adaptada a los desafíos que resultan comunes en todas las provincias, en esta edición virtual se ofrecerán charlas vinculadas a las nuevas estrategias de comunicación en entornos de crisis, al nuevo rol de los influencers, publicidad digital, creatividad en contenidos, intercambios en redes sociales, estrategias y formatos de Youtube, TikTok y el ecosistema de los videos cortos, entre otras. Cada disertante brindará una charla de 15 minutos, que podrá ser seguida en directo desde todo el territorio nacional.

Ganá entradas: seguinos en nuestra cuenta en instagram @Infonegociosmendoza y enterate cómo participar por pases gratuitos para esta edición recargada y online del SMDay.

 Los siguientes son los oradores confirmados y sus disertaciones:

  • Kathy K. Lui (Account Strategist Google Latam): “Estrategias y Formatos de Youtube”. Trabaja en Google Argentina hace dos años y vive en Buenos Aires hace tres. En Google, Kathy ayuda a crecer las PyMEs en la región a través de Google Ads. Antes trabajó en Endeavor Argentina, donde ayudó a empoderar emprendedores en el país. Estudió Relaciones Internacionales con foco en América Latina en la Universidad de George Washington en Washington D.C.
  • Fernando Vega (ComScore Social Manager para América Latina) “El Estado de Social y Branded Content en 2020”. Líder de atención y soporte a clientes de las plataformas de medición social para ComScore en América Latina. Se dedica a generar propuestas de valor para el equipo comercial donde se exploten al máximo los datos y reportes que generan las herramientas de medición social.
  • Noel Nuez (Country Manager Spanish SouthAmerica | TikTok). “TikTok express para Pymes”. Lideró el lanzamiento de TikTok en España y Sudamérica en 2018. Hoy TikTok es la plataforma de video de más crecimiento de usuarios en el mundo y muchas pequeñas empresas comienzan a preguntarse cómo crecer entre las audiencias de GeneraciónZ y Millenial en esta app. 
  • Federico Rey Lennon (Rey Lennon, Cavatorta & Asociados). “Estrategias de Comunicación en entornos de crisis”. Doctor en Comunicación Pública Cum Laude por la Universidad de Navarra-Pamplona y licenciado en Publicidad por la Universidad del Salvador. Docente e investigador en la Universidad de La Matanza; en la UCA y en la UES21. Asesora a empresas, ONGs y políticos como consultor en comunicación estratégica y gestión de crisis, con especial énfasis en los medios sociales digitales.
  • María Zavalsky (directora de marketing de Codere). “Incertidumbre, impacto, ¡reabrir!  Marcas y marketing en un nuevo escenario”. Posee vasta experiencia en canal online, marketing y experiencia del cliente, adquirida en empresas de primera línea. Es directora de marketing para Codere, ejerció el rol de directora de marketing online en Almundo y lideró el canal online de Movistar. Es licenciada en administración y profesora de la maestría “Business and Technology” de la Universidad de San Andrés.
  • Lalo Zanoni (periodista de tecnología e innovación). “Relatos, discursos y mensajes de las marcas en las redes sociales”. Periodista y consultor de empresas y gobiernos, es pionero en el estudio de las marcas en el mundo digital. En 2007 fundo? tercerclick, la primera agencia argentina de social media desde donde trabajo? en la elaboracio?n de estrategias digitales para importantes marcas. Autor de varios libros, también escribe artículos de tecnología y negocios. Actualmente es socio de la agencia de marketing digital Thet Studio.
  • Tomás Balmaceda (doctor en Filosofía-UBA). “Cultura de la Influencia y disidencia: cuando las redes son un campo de batalla”. Es doctor en Filosofía y profesor universitario. Trabaja desde hace 15 años en distintos medios de comunicación (hoy en la Revista VIVA de Clarín y en La Nación, entre otros sitios) y escribió varios libros. Siempre se interesó por la comunicación y los entornos digitales. Acaba de terminar de escribir con Miriam De Paoli y Juan Marenco un libro sobre influencers llamado “Cultura de la Influencia”.
  • Cecilia Hugony (fundadora de RealCX): “Redes sociales: la nueva expectativa de los clientes”. Tiene más de 25 años de trayectoria internacional en el área de “experiencia de clientes”. Es fundadora de RealCX, donde se desarrolla como speaker y consultora a nivel nacional y regional. Dirige el Programa Ejecutivo de Customer Experience de la Universidad del CEMA, ganó el premio “Women To Watch” 2018 y el premio PAMOIC a la Mejor Profesional de 2017. Antes fue responsable de la Estrategia Regional de Clientes en Despegar, directora de Experiencia de Clientes en Frávega y Regional Engagement Manager CX en DIRECTV Panamericana.
  • Joaquín Lanuza (Profesor de Social Media Day Argentina). “Instagram: tips y buenas prácticas”. Licenciado en Comunicación Social, especialista en Marketing Digital & Consultor Digital. Director & Co-Fundador de Double Haul Digital Solutions. Se dedica a la planificación y desarrollo de estrategias digitales para diferentes clientes. 
  • Sofía Scho Lastra (Profesora de Social Media Day Argentina). “Publicidad digital”. Licenciada en Comunicación Social. Estudió Relaciones Públicas y Realización Audiovisual. Fan del mundo digital y los nuevos medios. Trabaja en el área de comunicación en el ámbito privado y público, en el asesoramiento, planificación y gestión de redes sociales y en acciones de prensa. Lleva adelante el proyecto Popurrí Digital, dedicado a la tecnología, innovación y nuevos medios. Forma parte del programa “Yo te avisé” por Radio 10 Rosario.
  • Juan Martín Muiño (director creativo de HOY by Havas). Es licenciado en Comunicación y trabaja como director creativo en HOY, la agencia de Havas con sedes en Buenos Aires, Bogotá y Medellín. A lo largo de su carrera trabajó para marcas como Citroën, Netflix, Starbucks y LG, y su trabajo ha sido reconocido en los Webby Awards, Diente y El Ojo de Iberoamérica, entre otros.

También cursos online 
En este 2020, además, SMDay Argentina relanzó sus cursos online con profesionales del rubro e impulsa, a la vez, una serie de Webinars para ampliar conocimientos en la materia. La oferta académica puede consultarse en www.smday.com.ar/capacitaciones

Social Media Day Argentina en su edición online se desarrollará el 30 de junio de 17:30 a 20:30 y las entradas pueden adquirirse en www.smday.com.ar/2020online. Social Media Day es organizado por la productora Digital Interactivo, a cargo de Adriana Bustamante y Diego Piscitelli, y en esta ocasión cuenta con el acompañamiento de Naranja, Comscore, Universidad Católica Argentina (UCA), LiveDirecto, Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Mitre y partners locales: InfoMendoza, Interactúa en Paraná, Cuatro Cruz en Neuquén, Mariano García en Mar del Plata, TodoJujuy.com y El Cuatro de Jujuy, Universidad de la Cuenca del Plata en Posadas y Corrientes, Universidad Blas Pascal en Córdoba e importantes medios locales.

Se encuentra abierta, además, la convocatoria para las empresas que quieran sumarse como sponsor o bien potenciar la propuesta a sus respectivas ciudades. Para ello se puede escribir a contacto@smday.com.ar o comunicarse al 1131066844.

 Más información en www.smday.com.ar/2020online 
 

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.