La destacada y premiada bodega mendocina The Wine Plan lanza su vermouth Eureka

The Wine Plan acaba de lanzar “Eureka Vermut”, un vermouth tipo italiano rosso elaborado con vino marselán rosado de la cosecha 2023. Este nuevo producto contiene 7 botánicos distinguidos. Y algunos de ellos representan a Mendoza: jarilla, aguaribay (pimienta rosa), melisa y manzanilla. Como así también cáscara de naranja, rosa mosqueta y salvia. 

El lanzamiento de Eureka coincide con un reciente resurgimiento del vermut en la Argentina. Esta bebida fue una de las más consumidas a finales del siglo XIX en nuestro país, pero en el último tiempo había perdido mucho terreno. Pero, actualmente los consumidores han vuelto a poner a estos exquisitos vinos fortificados entre sus bebidas preferidas.

The Wine Plan es una bodega que nació en la provincia de Mendoza en el año 2010. A lo largo de estos años ha logrado importantes reconocimientos de críticos internacionales y ha gestado su camino dentro de la industria del vino de Argentina.

La bodega pertenece a una familia de productores agropecuarios de la provincia de Córdoba y nació a partir de una planificación centrada en la comunidad y el medio ambiente con el objetivo central de producir vinos de calidad.

Eureka es el “laboratorio de ideas innovadoras” del proyecto The Wine Plan, el cual está a cargo de Luis Perocco (winemaker de la bodega). Desde allí nace este nuevo vermouth, el cual fue creado junto a la rupturista y reconocida enóloga María Celeste Alvaro. 

El maridaje sugerido es con picadas clásicas y en la previa de asados con amigos. Eureka vermut es un excelente exponente para realizar cocktelería clásica.  El vermouth Eureka de The Wine Plan se puede conseguir en el webshop de thewineplan.com, con envíos a todo el país sin cargo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.