Llega el segundo Encuentro Internacional Apícola en el Sur de Mendoza

Con el apoyo de ProMendoza, INTA y el Municipio de General Alvear, se realizará por segundo año consecutivo el Encuentro Internacional Apícola, un evento clave para el desarrollo de la apicultura en la región.

Organizado por empresarios del sector, el encuentro busca reunir a productores, técnicos, proveedores e instituciones para impulsar la actividad apícola a nivel nacional e internacional.

Una apuesta al futuro

Marcos Amorós, presidente de la específica de apicultura de la Cámara de Comercio de General Alvear, junto a su esposa Vanesa Mielniczuk —fundadores de la empresa Amor y Miel— lideran la organización del evento.

“Impulsamos este encuentro porque creemos firmemente en el potencial de Mendoza como polo apícola. Nuestra miel es reconocida por su calidad, y la diversidad de climas, paisajes y la tradición agrícola de la provincia nos posicionan estratégicamente para liderar el desarrollo apícola a nivel nacional e internacional”, expresó Vanesa Mielniczuk, cofundadora de Amor y Miel.

“La apicultura necesita renovarse: incorporar nuevas manos, ideas frescas y caminos innovadores. Este tipo de espacios son fundamentales para inspirar, motivar y demostrar que del trabajo con las abejas no solo se puede vivir, sino también crecer y emprender. No es solo una pasión, es una verdadera oportunidad productiva”.

“Queremos sumar a las nuevas generaciones al sector, transformando la apicultura en una fuente genuina de empleo. Este encuentro no solo ofrece capacitación y transferencia de conocimientos, sino también la posibilidad de generar negocios, alianzas y redes que trascienden fronteras. Aquí confluyen productores, técnicos, proveedores e instituciones con un objetivo común: potenciar la apicultura”.

“En definitiva, apostar por un encuentro apícola en Mendoza es apostar por el futuro de nuestras producciones agrícolas, por la sustentabilidad ambiental y por el fortalecimiento de una actividad tan noble como necesaria”.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados