Llega la campaña “Brindar es dar” (para promover el reciclaje de vidrio)

El 27 de diciembre, en La Barraca Mall, se canjearán 5 envases de vidrio por una entrada al cine. Una iniciativa que refuerza el compromiso medioambiental de la compañía.

Verallia Argentina, líder en la fabricación de envases de vidrio, celebra la 12ª edición de su campaña “Brindar es Dar”, enmarcada en el programa “Vidrio, una acción transparente”, que tiene como objetivo promover la importancia del reciclado de vidrio y su impacto positivo en el medio ambiente.

Este año, el canje se realizará el viernes 27 de diciembre, de 18 a 20, en La Barraca Mall. Por cada 5 envases de vidrio que los participantes depositen en los contenedores identificados de Verallia, recibirán 1 entrada al cine. Se entregarán hasta 4 entradas por persona, con un stock máximo de 800 entradas disponibles.

Además, habrá juegos y actividades educativas para toda la familia sobre el reciclado de vidrio y el cuidado del medio ambiente, con premios especiales para los niños participantes.

La empresa recuerda que se recibirán exclusivamente botellas y frascos de cualquier tamaño y color, ya que otros tipos de vidrio, como focos y espejos, no son aptos para el reciclado.

"El vidrio es un material 100% reciclable cuyo proceso de reciclaje genera múltiples beneficios ambientales. Reciclar los envases de vidrio evita varios kilos de basura, ya que se convierte en la materia prima de nuestro proceso. Además, el reciclaje contribuye al ahorro energético y a la reducción de las emisiones de CO2 que inciden en el cambio climático", señaló Walter Formica, director de Verallia Argentina.

"Vidrio, una acción transparente" es el programa de reciclado de Verallia Argentina que fomenta la recolección de botellas y frascos de vidrio en más de 56 puntos distribuidos en distintos departamentos del Gran Mendoza. Además, cuenta con el apoyo de bodegas e instituciones que contribuyen con donaciones de envases, reforzando el impacto del proyecto. El vidrio recolectado se utiliza como materia prima en la producción de nuevos envases, promoviendo la economía circular.

“Con 12 años de trayectoria, esta iniciativa no solo genera conciencia sobre la responsabilidad ambiental, sino que también transforma el reciclado en un acto solidario. Verallia compra el vidrio recolectado y destina el dinero equivalente a organizaciones que trabajan para cubrir necesidades esenciales en la comunidad, uniendo el compromiso ambiental con la acción social”, explicó Alejandra Merin, responsable del programa.

Resumen del evento:

Fecha y hora: Viernes 27 de diciembre, de 18 a 20 horas.
Lugar: La Barraca Mall.

Mecánica: Por cada 5 envases de vidrio se entrega 1 entrada al cine (máximo 4 entradas por persona, hasta agotar stock).

Actividades: Juegos y premios educativos para niños y familias.

“Con esta acción, encolumnada en el propósito de la empresa ‘Reimaginar el vidrio para un futuro sostenible’, invitamos a los mendocinos a ser parte de un cambio positivo, donde reciclar vidrio es una manera concreta de contribuir al cuidado del planeta”, concluyó Merin. 

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados