Llega “Salvajes” un thriller sobre la justicia en mano propia, filmado íntegramente en Mendoza

Twins Latin Film  y B-Astie Films presentan Salvajes, una película de Rodrigo Guerrero filmada en la provincia. El estreno nacional será el 1 de agosto y el martes 30 de julio se presenta el Avant premier en el Cine Universidad- Nave UNCuyo con la presencia de su director Rodrigo Guerrero, actriz Beatriz Spelzini y elenco mendocino.

Mendoza vuelve a ser escenario para la producción fílmica, se estrena aquí “Salvajes” la película del cineasta Rodrigo Guerrero, que propone en su historia en formato de thriller, un tema como la justicia por mano propia. Protagonizada por la consagrada actriz nacional Beatriz Spelzini, el experimentado actor chileno Luis Gnecco, y el joven músico y actor debutante Alan “Taty” Fernández; cuenta también en su elenco con la destacada mendocina Tania Casciani. “Salvajes” utilizó todas las locaciones provinciales para su filmación y tendrá su pre estreno nacional el martes 30 de julio a las 19h en la sala verde del Cine de la Universidad (Nave UNCuyo) y las entradas pueden adquirirse a través de entradaweb.com.ar., función donde estará presente Guerrero y Spelzini para presentar el film. Respecto al estreno nacional será en el país a partir del jueves 1 de agosto.

“Salvajes” cuenta la historia de Sonia (Beatriz Spelzini) y Arturo (Luis Gnecco) quienes viven en una casa de apariencia segura, pero demasiado grande y silenciosa. Una noche tres hombres armados asaltan la propiedad del matrimonio. Luego de someterlos violentamente y de encerrarlos en un baño, los delincuentes emprenden su retirada. Arturo logra escapar y atrapar al más joven e inexperto de ellos y decide secuestrarlo para “disciplinarlo” en el subsuelo de la casa.  Poco a poco la rabia se disipa y emergen extraños vínculos familiares que Arturo y Sonia creían extintos. "Salvajes" es un retrato violento sobre una sociedad dividida, en un entramado social desigual donde los límites entre víctima y victimario se tornan difusos. 

Salvajes es la undécima película de la productora cordobesa Twins Latin Films (“Almamula” – Festival Internacional de Berlín 2023), quien ha elegido a la productora mendocina B-Astié Films como su aliada estratégica local. Liderada por el reconocido productor Juan Pablo Astié, esta colaboración ha sido fundamental para el desarrollo del proyecto. Juan Pablo Astié:"Estamos orgullosos de haber sido parte de este proyecto que, a un año de haber filmado en la provincia, ya ha tenido su estreno en cines de Chile, ahora en Argentina y en los próximos meses en una plataforma como Prime Video. Esto nos entusiasma y con Twins Latin Films ya estamos trabajando en el próximo proyecto. Esta vez, una película más ambiciosa porque, además de repetir la coproducción internacional con Rizoma (Chile), se ha sumado una productora española. Twins ha elegido Mendoza una vez más para su próxima película y eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien."

En esta oportunidad, la dupla de compañías argentinas ha contado con la coproducción de la chilena Rizoma Producciones (“Papá al rescate”, top 10 mundial en Netflix) y la colaboración de productores asociados como la marroquí Sonia Ziadi y la argentina Frame Zero. La película fue grabada en su totalidad en escenarios mendocinos, con más del 50% del equipo técnico-artístico y más del 80% del elenco compuesto por talento local.

SALVAJES ya ha sido adquirida por Prime Video para Latam, con estreno en plataforma programado para septiembre de 2024.

Lo que viene:

La colaboración entre Twins Latin Films y B-Astié Films continuará con una película que proyecta su rodaje para el primer semestre de 2025. Titulada UN LUGAR LEJANO, este drama será dirigido por el reconocido director argentino Alberto Lecchi (Nueces para el amor, El Juego del Arcibel) y contará con las actuaciones de Ernesto Alterio y Soledad Villamil.

"Un lugar lejano" ya ha cosechado reconocimientos en su etapa de desarrollo: fue premiada en el Foro de Coproducción del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y es uno de los 10 proyectos iberoamericanos seleccionados para participar en el foro de coproducción de Iberseries Platino Industria que tendrá lugar en Madrid el próximo mes de octubre.




Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.